Ayer por fin hice una visita que tenía pendiente hace mucho tiempo: el Museo Tiflológico de la ONCE.
La tiflología es la ciencia que estudia las condiciones y soluciones para la inclusión laboral, social y cultural de las personas con discapacidad visual.
El museo tiene dos plantas y, en él, puedes observar y tocar:
- Obras de arte realizadas por personas ciegas o con baja visión
- Maquetas de monumentos de España y de todo el mundo
- Tecnología e instrumentos utilizados para educar y comunicarse con personas ciegas.
Las obras de arte destacan por la variedad de elementos que utilizan. Por ejemplo, pueden usar el volumen, como en esta obra de la ermita, para que puedas percibir visualmente, pero también tocando, las estrellas, barcos, un árbol o el edificio de la ermita.
En esta otra obra (la foto es sólo de un detalle), puedes tocar una marea realizada con tejido.
¿Cómo puede percibir una persona ciega la forma de un monumento? Una manera fantástica es… ¡tocarlo! Por eso el museo incluye maquetas de monumentos como La Sagrada Familia.
He de decir que lo que más me impresiona de todo es la sensación que tienes de estar “haciendo el mal” cuando tocas las piezas. Es increíble cómo te condiciona una norma o convención social, como el respeto a las obras. ¿Por qué no hay más museos en los que podamos tocar las obras?
Os dejo dos vistas generales de maquetas. Podéis observar la Torre Eiffel, la Puerta de Brandeburgo, la Torre de Pisa, el Partenón, el Coliseo romano…
El museo está en Madrid, en la calle Coruña de Tetuán:
Os recomiendo visitarlo… ¡es realmente curioso e interesante!
A mejorar:
- ¡La accesibilidad cognitiva! Mejoraría la información sobre instrumentos tiflológicos de educación y transmisión, que es realmente lo que más me interesaba de la exposición. Los folletos me parecieron que se limitaban a una descripción demasiado técnica. Yo incluiría vídeos sobre cómo se usaba cada uno, por ejemplo.
- La página web y, en general, la difusión del museo.
- La iluminación del edificio. Desde fuera siempre parece que está cerrado.
Más información
Artículos relacionados
Leave a Reply