Los stickers son imágenes que sirven para ilustrar lo que sientes y compartir con tus contactos. Son similares a los emoticonos, pero suelen tener un tamaño mayor y -sobre todo- permiten mayor personalización.
Yo los estoy usando bastante en Telegram, una app de mensajería alternativa a WhatsApp. Lo chulo es que, con Telegram, puedes crear tus propios stickers, compartirlos y añadir los de otras personas. Hay muchos tutoriales en internet, aquí tenéis el ejemplo del tutorial de Genbeta.
Pack de stickers
Quiero ir añadiendo más poco a poco, pero aquí tenéis los primeros 35 stickers. Como veréis, expresan códigos más personales y familiares. Compartimos también este pack como herramienta de visibilidad de una relación bonita.
- ¡Fiesta!
- Esther de excursión
- Hora de la fruta
- Cacota
- Casa
- Gata Iris
- Esther en bici
- Pizza
- Esther come galletas
- Ok
- Esther de fiesta
- ¡Oh!
- Esther quiere un besito
- Olga burlona
- Esther tiene sueño
- Esther tiene hambre
- Olga enfadada
- Esther tierna con la zanahoria de peluche
- ¡Gracias!
- ¡Choca esa!
- Olga en bici
- Dormir juntitas
- Qué pena
- Buenos días ante todo
- ¡Hola!
- Olga llorando
- Olga mareada
- Qué chula soy
- Mirada aviesa
- Olga ojos corazones
- Olga tiene sueño
- Jeeeeeeee
- ¡Hala!
- Jo
Stickers como sistema de comunicación aumentativa y alternativa
Me llevo unos días preguntando si sería una opción interesante como sistema de comunicación aumentativa y alternativa. Es decir, poder mostrar a familias y asociaciones de personas con discapacidad intelectual este recurso para que puedan chatear con sus propias fotografías, imágenes y pictogramas personalizados.
Descarga mis stickers
Si usas Telegram, pincha en este enlace para descargarte y usar mi pack de stickers
1 Pingback