el blog de los proyectos de Olga Berrios

Activismo

Informe Mundial sobre el Derecho a Decidir 2014

portada informe mundial sobre el derecho a decidir 2014 - inclusion international

Una de las cosas que me encantan de trabajar en Plena Inclusión es la oportunidad que supone para conocer un poco más a las personas con diversidad cognitiva o, más conocida como, discapacidad intelectual o del desarrollo, sus sueños, luchas, retos y las injusticias que les rodean.

Por eso, estoy leyendo varias publicaciones y documentos. El último que me he leído, y me ha inspirado un montón, es el Informe Mundial sobre el Derecho a Decidir del año 2014 publicado por Inclusion Internacional.

El artículo 3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece como principio el derecho a la autonomía individual, incluida la libertad de tomar decisiones propias.

En muchos países, incluida España, se practica la sustitución, es decir, legalmente se puede incapacitar a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para gestionar sus propios recursos, casarse o votar, entre otras muchas cosas. Son tutoras y tutores quienes velan por estas cuestiones.

El artículo 12 obliga a los gobiernos a reformar sus leyes para cambiar de la sustitución a la toma de decisiones con apoyo. Es decir, se entiende que se, con apoyo, todas las personas (con y sin discapacidad) son capaces de tomar decisiones y tener el control de su vida.

[tweetthis]Con apoyo, personas con discapacidad intelectual pueden tomar decisiones y controlar de su vida[/tweetthis]

portada informe mundial sobre el derecho a decidir 2014 - inclusion internationalEl informe presenta el punto de vista de las personas con discapacidad intelectual, sus familias y organizaciones:

  • Las personas con discapacidad intelectual quieren ser escuchadas y quieren tomar decisiones sobre cómo llevar su vida. A veces pueden necesitar ayuda para tomar decisiones, pero eso no significa que no puedan decidir
  • Las familias necesitan ayuda para dar apoyo a sus familiares con discapacidad intelectual y que, con ese apoyo, puedan decidir
  • Las organizaciones señalan desafíos que tienen para dar apoyo de manera que se respete la voluntad y las preferencias de la persona

En breve, publicaré algo más sobre este informe.

¡Hasta la próxima!

1 Comment

  1. Dora

    Viendo el resultado de las decisiones que tomamos los que supuestamente no tenemos discapacidad, me parece muy cuestionable decidir por estas personas. Muy bien por el informe y porque nos lo des a conocer.

Leave a Reply