En ocasiones tengo ganas de editar en Wikipedia, pero no se me ocurre sobre qué o busco nuevos temas. Una fuente de ideas para crear nuevas entradas es buscar en la lista de artículos solicitados. Se trata de una página en la puedes solicitar la creación de artículos que aún no existen, pero yo la uso de esta manera: para inspirarme en la búsqueda de algo que editar.
Hoy me apetecía editar algo relacionado con el mundo de la mujer y he dado con Nuria Martí Gutiérrez, una científica que participó en una investigación que ha conseguido células madre de embriones humanos clonados. El objetivo es la clonación terapéutica. Pero es posible que sea más famosa por haber sido despedida. Es decir, en 2013 varios medios españoles lanzaron la noticia de los resultados de la investigación, que es estadounidense, y con ella también destacaron que precisamente una de las participantes es esta bióloga española que dos años antes había sido despedida del centro de investigación en el que trabajaba en Valencia. Tras el despido, Martí se incorporó a trabajar en el grupo que cosechó este éxito científico.
Volviendo a Wikipedia, la página de artículos solicitados está organizada por áreas. Desplegando cada área, encontrarás largos listados de enlaces en rojo. Los enlaces rojos en Wikipedia van hacia entradas que aún no han sido creadas, pero que se considera que deberían existir. Explicado de otra manera, es como si dijeran: “créame”.
Además de los enlaces rojos, se incluyen una palabras sobre el asunto. Por ejemplo, si se está solicitando una biografía, se incluye tanto el nombre de la entrada, en este caso “Nuria Martí Gutiérrez”, como una breve descripción: “Científica española”. Además, para facilitar la labor, es posible incluir enlaces directos a referencias que nos ayuden a identificar de qué trata el tema y que, incluso, valoremos para incluir en el artículo que creemos.
En resumen, en esta página de artículos solicitados puedes:
- Solicitar artículos que creas que faltan en Wikipedia
- Buscar artículos que faltan, seleccionar uno o varios y crearlos
- Eliminar los artículos que ya se hayan generado y no se hayan retirado de la lista
La propia página ofrece ayuda sobre cómo proceder en cada uno de estos puntos.
Leave a Reply