Al final del curso de Ironhack, tenemos que desarrollar un proyecto. Comparto las cuatro ideas que yo he barajado. Más adelante os contaré cuál de ellas finalmente será el proyecto.
Agenda Activista
Es una agenda de eventos organizados por ONG. Las y los usuarios pueden:
- Añadir eventos
- Buscar un evento en un mapa o en una lista
- Filtrarlo por tipo, localización, precio y fecha
- Comentar los eventos
- Suscribirte a una búsqueda
CinemaMe
¡Guau! Justo acabo de ver un trailer genial… Me pregunto cuándo echarán la película en los cines de mi ciudad. Esta web te permite:
- Suscribirte a una película anunciada
- Recibir notificaciones cuando la película esté en los cines. Podrás filtrar si quieres verla con subtítulos o doblada
- Buscar en un mapa los cines donde la pone con un filtro por precio y cercanía
dooTasks
Es una herramienta realmente sencilla que he necesitado en varias ocasiones. Es similar al funcionamiento del famoso doodle, pero en lugar de gestionar fechas para quedar, la herramienta gestione y comparte tareas. La gracia es que se compartiría la lista de tareas simplemente compartiendo el enlace a ella.
Se trata de una lista de tareas en la que no hace falta registrarse, si no quieres, y que funciona sin necesidad de instalar una app en tu saturado teléfono. El registro es muchas veces un problema si quieres compartir la lista de tareas con más personas. Cada vez que lo intento, la gente protesta porque no quieren abrir una cuenta en tal sitio o porque ya usan su propio servicio.
¡Mirad! Hasta he diseñado un pequeño boceto.
https://moqups.com/olgaberrios@labroma.org/XdfvaKSh/p:a16b2c2a4
Alguna vez he buscado alguna herramienta como ésta y nunca la he encontrado.
Mapa de revitalización del barrio
En realidad, éste es un proyecto de un equipo del distrito. Está trabajando en la revitalización del barrio, teniendo en cuenta la cantidad y diversidad de carencias de Tetuán. Pero, primero, para cambiar la realidad es fundamental conocerla. Queremos conocer mejor a los agentes y compartir esta información.
Este mapa contendría recursos públicos, ONG y otras iniciativas como centros sociales okupas o campañas ciudadanas.
Se podría:
- Crear y situar en el mapa recursos
- Buscar recursos etiquetando por temas: migración, pobreza, deportes, género, LGTB, cultura, arte, ciencia, educación, política, movilidad urbana, discapacidad, ecología…
- Buscar tanto ofrecimientos como necesidades. De tal manera que una escuela pueda ofrecer un curso mientras que, por otro lado, solicite meriendas para algunas/os niños
Imagen: Tshahi
Ney
Ooooooooohhhh..me encanta en el de tareas y sería taaan aútil y el del cine (igual es que estoy saturada de cosas de ONG, jajajajajaa)
Estaré atenta a ver cuál sale.
Muamuaaaa
Olga
¡¡Pues ya habemus proyecto!!
Finalmente será el de las tareas 🙂
Espero tenerte como usuaria y tester … ¡bieeeeeeeeen!
AdOC
Buenos días Olga.
Acabo de ver tu web, buscando información sobre programación web y demás.
Sólo comentarte, que me gusta mucho.
¡ Adelante con tus proyectos !
Javier
Hola Olga, al final que opinión me puedes dar del curso? Soy licenciado en empresariales y estoy buscando trabajo. Quisiera reinventarme y la programación es algo que siempre me ha llamado la atención y veo en el una oportunidad de buscar una salida laboral. Cualquier opinión tuya será bienvenida.
Mil gracias
Olga
Hola Javier. El curso está bien si sabes algo de programación. En mi caso, que no sabía nada, creo que fue una inversión poco recuperada. Personalmente, creo que podría mejorar mucho en su metodología. Pero hubo gente que decía no saber nada y lo aprovechó mejor.