A modo de teaser raro, se me ha ocurrido transmitir aquí algunas de las preguntas que les han hecho hoy a Jorge y María, dos cibercorresponsales, durante un seminario previo al Congreso Mundial de Infancia que se celebrará en Puebla (México).
Me ha sorprendido la cantidad de preguntas que les ha hecho el público. Su curiosidad. De hecho, María y Jorge han salido con mucha motivación porque no esperaban tanto interés en su intervención. Es posible que compartirlas despierte el interés por buscarles respuesta, consultando directamente a chicas y chicos de tu alrededor o comentando y leyendo blogs de Cibercorresponsales.
Así pues, ¿qué opinan chicas y chicos menores de 18 años de los siguientes temas?
- Teniendo en cuenta que los medios de comunicación no están adaptados para chicas y chicos, ¿cómo os informáis?
- Si fuérais parte de la organización del Congreso Mundial de Infancia, ¿qué dos temas pensáis que se deberían hablar allí por resultaros de gran importancia?
- Se habla mucho de los riesgos de internet para niñas, niños y adolescentes, ¿es tanta la amenaza?, ¿es necesaria mayor protección?
- Tenéis 15 y 17 años. ¿Sentís preparación para votar? ¿Qué opináis de que, de un día a otro, ya se adquiera ese derecho?
- ¿Sois felices en vuestros centros educativos?
- En España, la edad mínima para consentir relaciones sexuales es de 13 años. Para casarse, los 16 años. Y, para abortar, está en discusión. ¿Pensáis que están ajustados estos mínimos?
- ¿Cómo ven tus amigos y amigas que participes en algo como Cibercorresponsales? ¿Qué os aporta?
- ¿Qué opináis de que a los 12 años se pase del colegio al instituto? ¿Es muy grande el choque?
- ¿Qué asignaturas os parecen obsoletas o inútiles? ¿Qué cambiaríais?
Para comenzar a practicar la escucha activa a chicas y chicos, podemos fomentar esa curiosidad. Pensar qué queremos saber sobre ellas y ellos y sus opiniones… ¿Qué otras cosas preguntarías tú?
Leave a Reply