¿Cómo se sacan tantas notas de una trompeta si sólo tiene tres botones? Seguro que alguna vez lo habéis pensado. A mí me atormentaba esta pregunta. Vamos, que sufría un infierno de ignorancia.
Así que, me hace ilusión compartir que la trompeta funciona gracias a:
- La fuerza con la que se sopla. El aire vibra en su interior generando el sonido
- Un sistema de pistones (¡los tres botones!). El aire que la recorre tiene varios posibles recorridos. Si no pulsas el pistón, el aire continúa su camino. Si lo presionas, el aire da un rodeo por un recorrido adicional
- Cuando más corto sea el recorrido del aire, más aguda será la nota
- Cuando más largo sea el recorrido del aire, más grave será la nota
Fuentes
- La animación gif es muy explicativa y la he sacado de Gizmondo.
- El conocimiento lo he sacado del libro con el que me voy a casar: “Libro de divulgación musical” de Antonio Núñez González.
Como siempre, gracias por su atención.
Antonio Núñez
Ja, ja, ja, tienes mi bendición para casarte con el libro. He seguido tus comentarios desde hace meses y me encanta que estés tan entusiasmada, precisamente lo escribí pensando en despertar ese tipo de interés en la gente (cosa que, salvo en tu caso, no puedo comprobar).
Un instrumento fascinante que también se maneja con sólo tres dedos y te puede interesar es el flabiol, propio de la música folclórica de Cataluña. Es una pequeña flauta con sólo tres agujeros que consigue más notas gracias al control en la presión del aire por parte del músico (como en la trompeta). Se toca con una sola mano, mientras la otra golpea un tamboril ¿a que es ingenioso? En la wikipedia vienen más datos.
Enhorabuena por tu blog y gracias por tu interés.
Antonio Núñez.
Olga
¡¡QUÉ EMOCIÓN TU COMENTARIO!!!
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Veo aquí una actuación… ¡qué control! O_o
https://www.youtube.com/watch?v=tBuqLrT47qs
Orlando
Muchas gracias, muy explicativo.