el blog de los proyectos de Olga Berrios

Escaparate personal

Seis instrumentos musicales curiosos y poco conocidos

No sólo estudio piano por un afán artístico, sino por pura curiosidad. Esta curiosidad me lleva también a querer aprender más sobre cómo funcionan y suenan otros instrumentos.

He querido hacer esta pequeña recopilación, pero quiero dar dos avisos:

1) No soy ni de lejos experta musical, puede que haya errores
2) La mayoría no son instrumentos rarísimos, sino poco conocidos. Abajo tenéis enlaces a instrumentos espectaculares, pero que se usan mucho menos que estos

Oboe de amor. Parecido al corno inglés, pero de menor tamaño y un timbre más cercano al oboe. “Es muy raro encontrar ejemplos de su uso, a pesar de la belleza de su timbre”

oboe d'amore

Melófono. Es una especie trompa con mecanismo de trompeta

melofono

Heckelfón. Pariente del oboe

HECKEL

Cimbasso. Proviene de la familia de los trombones, con un sonido más grave.

SONY DSC

Sousáfono. Es una variante de la tuba que mandó construir un director de banda y compositor llamado John Philip Sousa. Está diseñado para que una persona pueda meterse dentro de las tuberías del instrumento y cargarlo más cómodamente. Se usa más en las bandas, mientras que la tuba aparece en las orquestas

sousáfono

Corno di bassetto. Tipo de clarinete contralto, de forma geométrica. A Mozart le gustaba y lo empleó en “La flauta mágica”

corno di basseto

Esto lo he aprendido en “Libro de divulgación musical” de Antonio Núñez González.

Más instrumentos curiosos y extremos en…

Leave a Reply