Hace un tiempo tuve cierta conversación a una amiga italiana, preocupada por la cantidad de asesinatos por violencia machista en España:
– ¡En Italia no pasa esto! ¡No hay tantos casos!
– ¿No hay tantos casos o hay casos pero no salen en las noticias?
Hoy he escuchado que “parece que el acoso escolar se ha puesto de moda” o algo así.
- ¿Antes no había acoso escolar?
- ¿Había mucho menos?
- ¿Sí que había acoso pero es ahora cuando se habla?
- ¿Da alguna esperanza de cambio que se hable de él?
- ¿Cómo se habla del acoso escolar?
Amor
Si hablar más del problema implica soluciones, pues hablemos de él, pero si hablar más del tema implica que los responsables que tienen la solucion en sus manos lo oculten más… En el último caso (conocido) , la víctima y los padres – que también son víctimas – intentaron solucionarlo y no les hicieron caso. Los acosadores salieron de rositas… ¿Pidieron ayuda a la gente equivocada? ¿Habría que darle la responsabilidad de resolver ese asunto a otros?
Cecilia
Pues tengo yo un caso de una niña de 8 años que es una acosadora de manual. Para mí es fuerte, pues se trata de la primera vez que soy testigo de este tipo de “abusos”. El caso no es nada fácil porque la chica en cuestión además tiene un problema de salud (le detectaron con 5 años un tumor cerebral), con lo cual no es nada fácil separar, imagino, el problema social del psicológico o psiquiátrico. Pero ahí estamos …
Amor
Que le hayan detectado un tumor no le da carta blanca para acosar. ¿Qué protocolos hay establecidos en los colegios cuando se detectan – si los hay? ¿Dónde puedo encontrar la referencia? Gracias!
cecilia
Depende del centro. Personalmente creo q el centro está descubriendo el bulto porque no están trabajando con las familias y los recursos (psicóloga ) q tiene el centro. Falta formación e información en el profesorado para , no ya detectar estos casos lo antes posible, sino para abordarlos y encontrar la solución . Se trata de hacer partícipe y responsable al resto del alumnado así como al profesorado trabajando en el respeto y la cooperación.
cecilia
Escurriendo , esto me cambia las palabras 🙂