Cuando estaba en la facultad, estudiando Periodismo, todos esos géneros periodísticos y sus reglas me parecían aburridos, demasiado encorsetados. Su misma estructura propicia una comunicación muy concreta: la tradicional.
Trabajando en Cibercorresponsales, esta red social para la expresión juvenil, sin pensarlo claramente, me he mantenido bastante empeñada en no editar lo que se publicaba. También sospechaba que había que observar mucho y dar menos lecciones. A veces damos pistas sobre la comunicación, pero la verdad es que yo lo hago con muchas reservas.
Me da miedo que hablar de reglas y géneros del periodismo tradicional coarte las formas que utilizan para contar las cosas. Incluso establecer secciones me asusta: no me apetece que las chicas y chicos piensen que queremos que hablen sólo de ciertos temas.
Prefiero ir descubriendo. Prefiero ir sorprendiéndome con su forma de expresarse y tomar buena nota. Prefiero sospechar que, poco a poco, pueden ir estableciendo y creando temas y formas diferentes de contar las cosas.
Muchos dilemas y preguntas:
- ¿Cómo propiciar más la creatividad comunicativa?
- Cómo evitar limitarles con estructuras tradicionales?
- ¿Cómo hacerlo sólo desde la administración de la página, cuando no estamos físicamente al pie del cañón junto a las chicas y chicos, en el trabajo diario?
Imagen: innovativeillustration
Leave a Reply