Dos momentos de activismo en el mismo día. Hoy en muchos puntos de Madrid había mesas como ésta en la que ciuadanas y ciudadanos preguntan a personas residentes si están de acuerdo con que se privatice o quede público la gestión del agua de la ciudad.
La anécdota del día es que, en la papeleta, la pregunta era algo así como si se quería que el agua de Madrid fuera 100% pública. Así que la respuesta de las personas que quieren el agua pública debía ser “sí”.
Como estamos acostumbradas al “no”, al “no a la privatización”, mucha gente esperaba la pregunta en el otro sentido. No ha leído bien y ha marcado directamente el no… así que, al darse cuenta, la gente de la mesa procuraba advertirte que leyeras bien la pregunta.
La iniciativa permitía un ratito de imaginación feliz… ¿Te imaginas que nos consultaran algo de vez en cuando? XD
Al sur de la ciudad, en Aluche, a las 12.30 empezaba la concentración por el cierre de los CIEs. Era precisamente en la puerta de uno de ellos.
Aunque, con los parapetos no les podemos ver, bastante de ellos se han asomado, agitando ropa y golpeando. Respondían a nuestros gritos con “¡Libertad, libertad!”. Y de vuelta decíamos: “¡No estáis solxs!”.
Debe de ser terrible venir a otro país en busca de una oportunidad y que te metan en una cárcel sin haber cometido ningún delito.
Y encima que tengan la cara de no llamarle cárcel, sino “CIE”, que para cualquier persona no significa nada.
La verdad es que me he pasado toda la concentración lamentando. Tenía una sensación extraña. Quizá el sentimiento de observar uno de esos capítulos aberrantes de la Historia por los que luego nos echamos las manos a la cabeza. Pero ahora está ahí. Es actual. Y la mayoría de la gente no lo ve o no lo denuncia.
Luz
Quizá Mauthausen? Esos recuerdos siempre estarán en tu mente.