el blog de los proyectos de Olga Berrios

Bici, Madrid

Ruta por el Anillo Verde Ciclista de Madrid

01 preparativos felices¡Qué tiempo tan bueno está haciendo! Los preparativos para la ruta siempre son felices XD

Equipación, papeo… ¡todo listo!

La consigna para esta ruta es… ¡¡PARSIMONIA!! XD

02 equipadaHoy me acompañan ustedes por el famoso pero desconocido Anillo Verde Ciclista de Madrid: y es que mucha gente conoce su existencia, pero poca gente lo ha recorrido completo. Y, cuando hablan de él, me da la sensación de que tienen una imagen demasiado idílica de su recorrido.

Para que se hagan una idea de sus dimensiones: tiene una longitud de 64 kilómetros, circulando a veces muy cerca de la M30, pero generalmente más pegado a la carretera M40.

Aquí un plano del mismo:

Plano Anillo Verde Ciclista Madrid

Punto kilométrico: 50
Hora: 10.40

En este caso, comienzo la ruta en el punto kilométrico 50. Espero volver a estar en este punto sobre las 17 de la tarde aproximadamente.

Lo que véis aquí es un muro rosa que no nos deja ver un campo de golf. Al otro lado, un puente que cruza la M30. Al otro lado de la carretera, un club deportivo privado.

Durante un rato, como pasa en otras rutas de Madrid: estaremos circulando entre un muro y una verja.

04 Anillo Verde PK 50 - 10.40 Muro M30

A poca distancia vemos un inmenso edificio: el Instituto Llorente. Parece que hace años lo intentaron rehabilitar pero encontraron residuos tóxicos en él. No sé si actualmente tendrá actividad.

05 Instituto Llorente

Punto kilométrico: 51.5
Hora: 10.55

La ruta se adentra en la ciudad y callejea. Encontramos otro edificio curioso: una iglesia bajo un puente. Es Santo Domingo de la Calzada.

06 Anillo Verde PK 51.5 - 10.55 Santo Domingo Calzada

Punto kilométrico: 54.7
Hora: 11.17

Volvemos a despedirnos de las calles. Estamos cambiando de barrio. A lo lejos vemos la estación de Pitis, mediáticamente la han asociado continuamente con drogas y violencia.

08 Anillo Verde PK 54.7 - 11.17 Estación de Pitis

Nuestras vistas serán… ¿¿otro campo de golf?? ¡Pues sí!

07 Campo de golf

El trayecto circula por lo que podríamos definir como un descampado secarral urbanizado.

09 Descampado urbanizado

Subimos largas cuestas. Como véis, como hace bueno, el anillo está muy transitado.

10 Cuestas a Montecarmelo

Recorremos zonas de grandes, nuevas y horribles urbanizaciones sin ninguna personalidad. Todo muy moderno.

Momento curioso: en un par de momentos pasamos por gigantescos gimnasios como éste. Desde una pecera, mucha gente nos observa. Es una imaen curiosa: ahí dentro, como atrapadxs, hacen deporte y nos ven hacer deporte a la gente de fuera.

11 Gimnasio

Con zoom y contraste se ve un poco mejor. Perdonad por la calidad.

12 Gimnasio zoom

Nuestras vistas serán durante un buen rato la M40. Pero, más allá, para nuestro consuelo, está la sierra de Madrid.

13 M40 y sierra al fondo

Punto kilométrico: 58.9
Hora: 11.37
Llevo: 8.9 kilómetros

Encontramos esta bifurcación. Hay que girar a la derecha. Si seguimos todo recto podremos hacer otras rutas: principalmente el carril bici que llega a Colmenar Viejo.

14 Anillo Verde PK 58.9 - 11.37 Bifurcación

Empezamos a coger la orientación este. Esa sierra queda a nuestra espalda. Ahora tenemos esta perspectiva de los rascacielos de Madrid.

15 Torres

Como el recorrido rodea Madrid, tendremos de alguna manera que pasar todas las carreteras y vías de tren que cruzan la ciudad. Aquí un largo túnel bajo vías de tren… creo que son las que van a Colmenar.

16 Tunel bajo vías del tren

Punto kilométrico: 0
Hora: 12.08
Llevo: 10 kilómetros

Esta plaza sosa es el inicio del kilometraje del anillo. Podrían haber puesto algo simbólico para que nos crezcamos, ¿no? jajaja

17 Anillo Verde PK 0 - 12.08

Las fuentes de la misma, y las fuentes de gran parte de la ruta, no funcionan o están rotas. Como es visible, la señalización está muy deteriorada.

18 Cartel del pk

¡Otro edificio curioso! ¡El donut! XD

19 Edificio donut

Creo que ya os vais haciendo una idea del paisaje que rodea al anillo verde. Pero supongo que con esta imagen entendéis por qué digo que hay quienes tienen una imagen muy idealizada.

En este caso, circula en un emparedado entre edificios. El muro blanco de diseño nos protege del ruidazo de la carretera.

22 Gran paisaje

Punto kilométrico: 9.2
Hora: 13.05
Llevo: 19.2 kilómetros

Hemos pasado ya la zona del IFEMA, un gran recinto para ferias y congresos, y nos encontramos con otra bifurcación bajo un par de puentes. Si seguimos por la izquierda vamos al Jardín del Capricho, muy recomendado para visitar. A la derecha continúa el anillo.

24 Anillo verde PK 9.2 - 13.05 Bifurcación Parque Capricho

Punto kilométrico: 13.7
Hora: 13.29
Llevo: 23.7 kilómetros

Ya hemos superado un tercio del camino. Hemos pasado la zona norte y ahora estamos en la zona este del anillo. A este largo trozo yo le llamo “las ues” porque son largos subebaja.

27 Anillo Verde PK 13.7 - 13.29 Ues

Pasamos sobre otra carretera. Al fondo de este puente podéis ver el Estadio de Madrid, todavía inacabado.

25 - Puente sobre A2

26 Puente sobre A2

Punto kilométrico: 22.6
Hora: 14.32
Llevo: 32.6 kilómetros

La zona de El Pozo nos avisa de que estamos alcanzando ya el sur de Madrid. Esta es otra estación con mala fama. Y también triste: es una de las estaciones donde sucedieron las explosiones del 11M.

28 Anillo Verde PK 22.6 - 14.32 El Pozo

Alcanzamos una de mis partes preferidas del recorrido: el parque forestal de Entrevías. Me gusta su aspecto de bosque. Por cierto… aquí me he cruzado un par de veces con serpientes.

29 Parque forestal Vallecas

Punto kilométrico: 27.7
Hora: 14.54
Llevo: 37.7 kilómetros

En breve se accede al Parque del Manzanares, que sirve para llegar a otras rutas como la Fluvial del Manzanares e incluso desde ahí llegar a Rivas, Arganda, etc. Pasaremos también por un parque bonito e inmenso: el de Pradolongo.

30 Anillo Verde PK 27.7 - 14.54 Parque del Manzanares

Fijaos en el aspecto bucólico del río Manzanares en esta parte. Luego nos lo volveremos a encontrar… pero la imagen será bien diferente.

31 El río Manzanares

Bastante más allá, adentrándonos ya en pleno Carabanchel, un punto sufrido de la ruta es el cuestión cercano al metro de San Francisco.

32 Cuestón San Francisco

Punto kilométrico: 34.7
Hora: 15.44
Llevo: 44.7 kilómetros

¡Sólo fantan 20 kilómetros! Hemos pasado ya la zona del parque de las Cruces y llegamos a un punto vital del sur la ciudad: Aluche. Las vistas no son nada hermosas. A un lado veremos el centro comercial y, al otro, algo aún pero: el centro de internamiento a extranjeros (CIE).

33 Anillo Verde PK 34.7 - 15.44 CC Aluche

34 Anillo Verde PK 34.7 - 15.44 CIE Aluche

Bajamos una larga avenida. Estamos dejando la zona sur del recorrido y vamos hacia el oeste. Como en muchas zonas, aunque en esta especialmente, habrá que ir esquivando a peatones despreocupados.

35 Bajada larga

Punto kilométrico: 38.1
Hora: 15.57
Llevo: 48.1 kilómetros

Este puente sobre la carretera A5 anuncia lo mejor de la ruta… ¡la llegada a la Casa de Campo! ¡el premio final! 😀

36 Anillo Verde PK 38.1 - 15.57 Puente sobre A5

Por aquí opto por caminos.

37 Casa de Campo por camino

Aunque la ruta no está mal. Como ven, el paisaje contrasta gravemente con el resto del anillo “verde”, que de verde tiene algún jardín y parque y el resto es pavimento, edificio y carretera.

38 Casa de Campo por carretera

Punto kilométrico: 45.9
Hora: 16.25
Llevo: 55.9 kilómetros

Un nuevo puente para salir de la Casa de Campo. Esta vez, cruzamos sobre la M30.

40 Anillo Verde PK 45.9 - 16.25 Puente saliendo de la Casa de Campo

En poco tiempo pasaremos varios puentes. En uno de ellos vemos otra curiosidad: ¡cuadras!

41 Cuadras

¿Recordáis la imagen idílica del río? Aquí tenéis otra. El río en esta parte está escondido, abandonado, atravesado por carreteras, lleno de basuras, rodeado por grandes fábricas.

42 Río Manzanares abandonado

Uno de los puentes es el de San Fernando que, como ha quedado encerrado entre la M30 y la A6, está completamente olvidado. De las imágenes, la señora es Santa Bárbara y el señor Fernando III “El Santo”.

44 Puente antiguo abandonado

Punto kilométrico: 50
Hora: 16.54
Llevo: 64 kilómetros

Aquí tenéis la photofinish en el punto de partida. En realidad, habré hecho más de 64 kilómetros porque para llegar aquí desde casa y volver también he tenido que pedalear XD

45 Anillo Verde PK 50 - 16.54 Photofinish

Ventajas del anillo verde:

  • Está accesible desde muchos puntos e igual para volverte: si te cansas o te pasa algo, hay muchas estaciones de metro y cercanías que puedes coger
  • Es muy transitado, así que es muy recomendable para la gente miedosa
  • Está completamente pavimentado, así que está bien para los días de mal tiempo en los que no tengamos ganas de guarrear mucho
  • Es práctico para desfogarse un día que no quieras preparar mucho una ruta pero tengas ganas de algo largo
  • Sirve para conocer mejor la ciudad

Inconvenientes del anillo verde:

  • Circula muy cerca de carreteras, así que el aire que respiras no es precisamente el mejor
  • Callejea mucho, así que tienes que esquivar continuamente a gente
  • A no ser que casualmente coincidan dos espacios de tu vida en su recorrido, su trazado es completamente inútil para el traslado habitual ya que generalmente no sueles dar una vuelta tan grande para transportate. Es decir, sólo es útil para el ocio
  • Y el mayor: es terriblemente feo

6 Comments

  1. ¡Felicidades por el post!

  2. Comment by post author

    Olga

    ¡¡Gracias, tocaya!!

  3. Muy interesante esta entrada en tu blog, eso si, discrepo con lo de que el anillo es feo : ) , por cierto si quereis sabes más información del Anillo Verde, kedadas, etc… podeis visitar https://www.facebook.com/ComunidadDelAnilloVerde
    Saludos

  4. Muy buena ruta !!! Interesante sí.

  5. victor

    gracias! este finde me voy a animar a hacerlo.

  6. Jose

    Muy bueno gracias, empezaré a conocerlo.

Leave a Reply