Música “Doctor Gradus ad Parnassum”, Debussy Posted by Olga on 4/2/2012 3 Comments Read Next → Madrid El videoclip de Rasel y Baute para mostrar cómo cambia Tetuán en 8 años Activismo Sexismo en la música: ¿cuántas mujeres hay en las bandas? Lesbianismo “Yo soy lo que soy”. Análisis de una canción como tributo debussy Olga Comunicadora, trabajando en accesibilidad, participación y TIC, bloguera dicharachera, hortelana, ciclista y wikipedista. Read Next → Madrid El videoclip de Rasel y Baute para mostrar cómo cambia Tetuán en 8 años Activismo Sexismo en la música: ¿cuántas mujeres hay en las bandas? Lesbianismo “Yo soy lo que soy”. Análisis de una canción como tributo
¡Madre mía, Karmele! No sabía ni quién era, acabo de leer la entrada de Wikipedia y he flipao... ¡menuda historia!
El secuestro y liberación de Melody Nacachian... no sé si por ver la noticia o porque mi familia me la…
Hermosa letra y tal vez soy repetitivo de otros comentarios, pero solo escuché tu voz y las tonadas de la…
Eva
Qué “moderno” parecería Debussy, ¿no? XD Le dirían algo así como que hacía música indie jeje. Bueno, es que el final me ha sonado bastante experimental.
Parece que tu blog ya se ve correctamente 😛
Olga
Bueno, no sé con quién le estás comparando… Debussy nació en 1862 y murió en 1918, así que, sí, era más moderno que Mozart, Beethoven o Liszt. XD
Olga
Tampoco es que yo sepa decir muchas características de cada compositor… voy cogiendo y pinchando en el blog piezas que me llaman la atención.