Arganda del Rey es un pueblo de la Comunidad de Madrid. En la zona se encuentra la vía verde más larga de la región. Las vías verdes son antiguas vías de ferrocarril que han quedado en desuso y actualmente se han adaptado para su uso paseando, corriendo, pedaleando…
De esta vía, yo sólo he hecho una parte. Aquí tenéis el inicio.
Creo que este tramo es nuevo porque tenía entendido que la vía verde se iniciaba en Morata. Lo bueno de que empiece en Arganda es que hasta allí llega el metro, así que es más accesible.
Las vías verdes suelen ser rutas hiperseñalizadas… probablemente en exceso, diría yo. Llega hasta un punto absurdo divertido: aquí tenéis una señal de cruce entre vía pecuaria y vía verde. Hay varios cruces como éste.
Aunque quizá te cruzas más con aviones que con vacas.
Otra señal muy divertida en el trayecto es la del horario de la vía verde… ¡qué razón tienen! Sobre todo en invierno, hay que estar muy pendiente para no fliparse y volverse antes de que se ponga oscuro.
Otra curiosidad de esta vía verde es que es… ¡roja! XD
El trayecto es muy sencillo. Pero hay que advertir que desde Arganda hay 7 kilómetros de subida leve pero prolongada. Luego te encuentras con una cementera que parece una edificación extraterrestre. Se dan varias vueltas entre olivares. Llegamos a un precipicio que vamos rodeando. Las vistas son bien chulas. Y luego otra bajada, más breve y más pronunciada, hasta Morata.
Aquí tenéis unas vistas de Morata. Como veréis, hay cierta altura en la ruta.
Enga, un descansico y unas uvas en la plaza del pueblo, donde un abuelito con dos dientes me da la bienvenida y me trata cual heroína… “¡Con este frío, qué valor!” XD
Más información:
Leave a Reply