el blog de los proyectos de Olga Berrios

Activismo

Las tres viñetas que le faltan a Politik

  • PORTADA_POLITIK_frontal.jpgTítulo: Politik. El manifiesto gráfico
  • Autoras: Emma Reverter y Màriam Ben-Arab
  • Editorial: Roca
  • Signatura en comitecas: C REV pol

Mi hermana Eva me recomendaba el otro día este cómic. Está protagonizado por Apolo, un niño que hace muchas preguntas a su abuela Rea, que dibuja y busca palabras en el diccionario.

Me gusta mucho también Cronos, su abuelo, con sus secretos, sus relojes y sus apariciones como volando en cada página.

Las ilustraciones y disposición de texto son geniales, así como algunas críticas a comportamientos como no hablarse, la falta de educación de lxs políticxs (con sus chillidos y palabrotas), las ideas para que mejoren los discursos políticos, los carteles circenses parodiando la política o la reclamación de un periodismo más útil para las personas.

utilidad-periodico

Al final de su lectura, coge fuerza una crítica: la polarización de la sociedad en colores, en izquierdas y derechas. Incluso las modas que se han desarrollado y que nos etiquetan a todas y todos. Todo esto que nos separa y que es estúpido.

La abuela sueña con el país Apolitik, una zona en la que ciertas cosas no pueden colorearse políticamente: el sol, la lluvia, el amor, las niñas y los niños, las familias, la guerra y la muerte, la tortura y la justicia, el hambre, la violencia, la pobreza, la reprexión, la enfermedad, el empleo, los malostratos, la vivienda, el medio ambiente, el paro, etc.

Sin embargo, he echado en falta tres viñetas importantísimas:

  1. La abuela dice que son lxs periodistas quienes castigan a lxs políticxs, como si la ciudadanía no pudiese comunicar y también reclamar directamente. Me preocupa mucho que las personas sigamos creyendo y fomentando esa limitación. Es cierto que es su deber como profesionales, pero también nuestro. No sólo porque nos demuestran que no lo cumplen, sino porque no entiendo que el que haya profesionales de la comunicación o la política nos reste tantas posibilidades a las ciudadanas.
  2. Lxs niñxs no deciden. Apolo le pregunta a su abuela si lxs niñxs participan en la política. La abuela simplemente le dice que no.Me falta una viñeta sobre organizaciones que reclaman esa participación infantil y juvenil y formas en las que podrían participar.
  3. Participación ciudadana. En general, todo lo anterior se resume en una súper viñeta que he añorado mucho e incluso hace que el cómic, aunque muy interesante, me decepcione. Sólo se habla del voto. No se mencionan ni se reclaman claramente otros canales de participación ciudadana.

2 Comments

  1. a mi también me asusta que tengamos tan asumido que son otros los que tienen que hacer las cosas.
    Que hayamos desvirtuado tanto el significado de ciudadano, y que ya no tenga ninguna obligación política más allá de votar, ni responsabilidad sobre temas que le afectan directamente…
    ¿conseguiremos cambiar esto aunque solo sea un poco algún día?

  2. Comment by post author

    Olga

    Bueno, un primer paso es recordar y/o convencer a quienes no se han dado cuenta de que no podemos seguir abdicando tanto la política como la comunicación en profesionales y emporios que, en su mayoría, están podridos, roban y nos intoxican.

Leave a Reply