el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación, Curros

¿Qué pistas tenemos para la comunicación personal?

La forma en que nos comunicamos diariamente… en nuestros círculos privados, en nuestro trabajo o en el colegio… con nosotras mismas… es algo que me fascina y me preocupa a la vez.

ser

Ahora en el proyecto en el curro se nota mucho la primavera. Las chicas y los chicos publican muchísimas reflexiones sobre:

Yo escribí más de una decena de diarios en los años del instituto. Mi única regla era escribirlo, me ayudaba a interpretar lo que pasaba.

Más tarde, publicando el blog durante la universidad, estudiando Periodismo, miré de otra manera la comunicación personal. Más allá de producirla, empecé a analizarla, aunque mínimamente. Me acuerdo de lo que me impactó este texto de Sebastián (Leche para su bebita):

Si un desconocido se me acerca en un momento cualquiera, diciéndome que su hijo tiene hambre y no puede darle de comer, y necesita una solución ya y el Estado no se la da, ¿estaré preparado para ayudarlo?

Con esta sencilla historia surgía una pregunta demoledora: ¿la comunicación que nos llega es de un mundo ficticio, lejano, nos ayuda en el día a día a tomar decisiones?, ¿es operativa?

Y me surgen y recopilo más ejemplos

¿Por qué llevas pañuelo? ¿Por qué no te gustan los chicos? ¿Cómo va a haber una persona transexual homosexual?

¿Estamos preparadas para preguntas (o interrogatorios) importantes?

¿Hasta qué punto la falta de información y referentes, por ejemplo en el caso de lesbianas y gays, te destroza la vida, ocultando algo fundamental de tu existencia?

Ayer pinché esta canción. Precisamente estos versos…

¿Y cómo nadie me dijo nunca
que existiera esta posibilidad? (…)
¿Y cómo no se nos permite y se me oculta
que hay cien mil formas de amar?
Que el amor entre mujeres nace
Que no es casualidad
Que lleva toda la vida
aunque a algunas nos lo intenten ocultar
Debe ser demasiado bueno
para esta sociedad
¡O, si no, no me lo explico!

Me recordaron a cómo describía yo el impacto de descubrir el lesbianismo: “Es como ver colores que nunca había podido ver”. Como si parte importante del mundo hubiera estado en sombra.

Y profundizando aún más… ¿hasta qué punto esa exclusión y las imágenes deformadas en la información nos hace autodidactas de la mentira?

En fin, seguro que se os ocurren miles de casos más… comunicación personal…  ¿qué educación tenemos en este sentido?, ¿qué pistas podemos compartir?, ¿qué podemos aprender y enseñar?, ¿basta sólo con soltarlo en un diario o podemos intentar algo más?

Leave a Reply