¡Por fin! A la tercera va la vencida. Por barro o por pinchazos, en anteriores ocasiones, no había podido acabar esta sencilla ruta y conocer la ciudad de Guadalajara.
La ruta discurre la mayor parte por caminos, en un momento atraviesa un polígono industrial en Meco, y muy cerca de la A2 y el río Henares.
También se encuentra bastante “atacada” por obras, que en algún momento complican bastante la orientación, ya que han cambiado el aspecto del lugar y, como siempre, mientras que para algunos se convierten en conexiones, para las bicis una nueva autovía se convierte en un grandísimo obstáculo.
Aquí tenéis a Olimpia posando con almendros justo entre Alcalá y Meco.
Por cierto, terrible el estado del paseo junto al río en Alcalá de Henares. Totalmente destrozado y abandonado.
Éste es el camino entre Azuqueca de Henares y Alovera. Hay que cruzar, como véis, varios pueblos para llegar a Guadalajara.
Camino hacia Guadalajara desde Cabanillas. Allí al fondo se ve la ciudad.
La verdad es que los GPS pueden ser cómodos, pero generalmente hay muchos recursos de baja tecnología para orientarse y visitar ciudades.
En el banco de un parque…
Éste edificio tan singular es el Panteón de la Duquesa de Sevillano.
Me llama la atención su altura y estrechez, en contraste con su aislamiento en la zona, además del brillo de la cúpula.
La ciudad tiene algo más de 80.000 habitantes. Es pequeña, en cuesta, con mucho monumento en ruinas, un parque abandonado como el de San Francisco y otro “asediado” por una carretera nacional al lado como el de la Constitución o el de la Amistad. Juntar carrera + parque, mata al parque por el ruido.
Graffiti.
Una perspectiva del Palacio del Infantado, quizá el monumento más importante del lugar.
Otras perspectiva.
Jardín árabe junto al torreón Alvar Fañez. Uno de los rincones mejor cuidados.
Además del anterior jardín, está chula esta parte de una especie de anillo ciclista que rodea a la ciudad y que circula junto al río.
Yo personalmente haría más por alargar el paseo todo lo posible junto al río y señalizarlo.
Posts relacionados:
Dora
En el palacio del infantado hacen cada año un certamen de cuentos en el que seguramente disfrutaríamos un montón 🙂