el blog de los proyectos de Olga Berrios

Activismo

La manifestación contra el CIE que no pudo llegar al CIE

18 de diciembre de 2010. Día internacional de las personas que migran.

Una pequeña manifestación recorre las calles de Carabanchel desde Eugenia de Montijo hasta el CIE, el centro de internamiento de extranjeros de Aluche.

Sin embargo, en el último momento, algo les impide llegar hasta la puerta del CIE

pancarta: "no pagaremos la crisis del capital. cerremos los CIE"

La gente grita ¡Ningún ser humano / es ilegal!

En un momento de la manifestación, pasamos bastante cerca del CIE. Allí lo veis al fondo, con esos colores tan majos que lo hacen parecer un colegio de infantil.

pancarta con la cara de un negro con la boca tapada

Aquí se protesta contra varias cosas. Una es la Directiva de la Vergüenza, oficialmente la Directiva de retorno, que permite retener a personas sin papeles hasta 18 meses en centros de internamiento si el país de origen no coopera en la repatriación de la persona.

CIE al fondo

También se denuncian los controles racistas en España, es decir, que te piden los papeles por la calle o incluso en las puertas del colegio donde recoges a tus hijas. Y no los piden al azar, sino que se fijan en los rasgos de las personas, cosa que es ilegal.

Y, por cierto, si te acercas a protestar a la policía por un control racista o incluso a echar una foto para denunciarlo… puedes acabar en el calabozo.

La misma Organización de Naciones Unidas ha condenado esta práctica, cosa que apenas sabe la gente. También, según la legislación española, no tener papeles no es un delito, sino una falta administrativa.

pancarta: ¡ni un solo mantero en prisión!

También hay referencias a la persecución de los manteros, incluso hay algunos con pancartas denunciando que sin papeles ni trabajo sólo tienen esto para sobrevivir.

Por vender CDs y DVDs piratas por la calle te pueden caer hasta 2 años de prisión. Hablan de la criminalización de la pobreza.

chica de la batucada con rodilleras para desplazarse con el tambor y no hacerse migas las rodillas

La protesta tiene ritmo. Veo a una señora bailando en su terraza. En la foto, chica de la batucada con rodilleras para desplazarse con el tambor y no hacerse migas las rodillas.

También se protesta por las condiciones de los CIE, los centros donde van a parar las personas que van a ser repatriadas. Los comparan con cárceles, cuando migrar no es un delito, sino un derecho humano. Repasemos el artículo 13 de la Declaración de los Derechos Humanos.

Lo primero es que es difícil informar sobre la situación de las personas internas en los CIE puesto que el Gobierno impide la entrada a organizaciones. Los informes se basan en testimonios de personas.

Señalan malos tratos. Hacinamiento. Incomunicación. Aislamiento. Indefensión legal, impedimentos para que las abogadas puedan contactar con las personas de dentro.

En la marcha hay quienes llevan pintado en la frente un número. Lo hacen para denunciar el trato inhumano que se da en los CIE.

algunas personas tienen pintado un número en la frente, denunciando que en los CIE las personas no son tratadas como tales

A pesar de que hay muchas razones para protestar, como véis, la movilización no es muy amplia.

dimensión de la manifestación

Y, aunque hay poca gente, aquí tenéis la bienvenida nos dan a escasos metros del CIE.

bienvenida policial

Una fila de policías y lecheras corta la carretera y nos impide seguir gritando cerca del edificio.

no nos dejan llegar a la puerta

Racismo. Criminalización de la pobreza y la diferencia, también de quienes luchan por sus derechos. Falta de transparencia. Control policial por doquier. La lluvia empieza a caer sobre el asfalto. Mientras regresamos, me pregunto si algún día nos arrepentiremos de no habernos avergonzado lo suficiente de lo que está pasando.

¿Qué puedes hacer?

  • Informarte
  • Hablar a tus colegas, familia, compas de curro del tema
  • Ponerlo en tu blog o tu red social
  • Escribir una carta a un medio
  • Manifestarte
  • Hacer voluntariado asesorando en leyes, informando de controles racistas, apoyando a personas que han migrado y lo están pasando mal, etc

Leave a Reply