Cartel visto en Madrid. Creo que es de un concurso.
la publicidad informa, la publicidad dinamiza, el consumidor elige
Preguntas
- ¿La publicidad informa?
- ¿Las noticias de los medios informan adecuadamente?
- ¿Qué opciones tenemos quienes consumimos?
- ¿Realmente tenemos suficiente información para elegir?
- ¿Nos informa la publicidad de a quienes han explotado para fabricar los productos?
- ¿Nos informan de su huella ecológica?
- ¿Nos informan de los productos tóxicos que llevan?
- ¿Nos informan de hasta qué punto es comercio justo o injusto?
¿Cómo podría informarse realmente sobre los productos?
Hace tiempo que pienso que para tener buena información de los productos (información, no publicidad) deberían hacerse de cada uno comparativas, como se hacen para algunos productos informáticos, pero con campos diferentes.
Imaginad tablas en las que comparen un yogur o unas zapatillas en campos como:
- Relación justa con quienes lo producen
- Nivel de respeto al medio ambiente a la hora de producirlo y distribuirlo
- Nivel de componentes tóxicos o ingredientes sanos
- Etc…
ESO sería información. Lo demás es auténtica mierda.
Artículo muy relacionado
Leave a Reply