el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

La publicidad al servicio de las empresas hegemónicas

ABSOLUTISMOSuele presentarse la publicidad como un medio neutral, un simple instrumento que puede promocionar cualquier mercancía (industrial o no), al servicio de cualquier institución (empresas privadas, administraicones públicas, partidos políticos) y que puede recurrir a cualquier valor. En realidad, las cosas se presentan bajo una luz muy distinta.

¿Quién recurre, en la práctica, a la publicidad? Evidentemente, los censores que vigilan los resbaloens no necesitan plantearse esta pregunta general; les basta saber quién ha hecho tal o cual anuncio particularmente escandaloso.

Y, sin embargo, todo está ahí: la publicidad la hacen las grandes empresas indutriales. En la Francia del año 2000, 27 empresas represental el 20% del emrcado de la publicidad. Y menos de 1000 empresas representan el 80%. Si relacionamos esta scifras con los 2.4 millones de empresas registradas en Francia, vemos que el 0.001% de las empresas representa el 20% del mercado publicitario, y que el 0.04% representa el 80%.

La publicidad está masivamente al servicio de un puñado de empresas hegemónicas que se sirven de ella para asfixiar a la competencia. Se trata de la gran distribución contra el pequeño comercio, los cárteles transnacionales contra los productores locales.

Aunque la publicidad esté formalmente abierta a todos, en realidad es el arma de las marcas más poderosas.

Grupo Marcuse en “De la miseria humana en el medio publicitario”

Imagen: Insurgencia Gráfica, cc en flickr

Leave a Reply