Reconozco que tengo el listón muy bajo para leer cómics (XD), pero en este artículo hago un esfuerzo para recomendar de lo mejor que he leído, priorizando aquellos que tienen mensaje: (también pongo animación)
- Marjane Sartrapi: Persépolis, Bordados
- Guy Delisle: Pyonngyang, Crónicas birmanas, Shenzhen
- Art Spiegelman: Maus
- Zeina Abirached: El juego de las golondrinas
- Ari Folman: Vals con Bashir (película de animación)
- Jason Lutes: Berlín, ciudad de piedras
- Nylon Road: La vida en Irán
- Shaun Tan: Emigrantes, El árbol rojo
- Blutch: La voluptuosidad (muy críptico, pero me encanta)
- Rosalind B. Penfold: Quiéreme bien
- Jiro Taniguchi: Tierra de sueños
- Quino: Todo Mafalda
- Eneko: Mentiras
- El Roto: Habas contadas
- Alberto Montt: Dosis diarias
- Liniers: Macanudo
- Studio Ghibli: La tumba de las luciérnagas, Totoro, Mononoke Hime, Nausicaa (películas de animación)
- Miguel Fuster: Miguel, 15 años en la calle
- Antonio Altarriba y Kim: El arte de volar
Probablemente olvide alguno genial. Comentad si se me pasa algo interesante.
jordidemiguel
Buf, no leí ni la mitad, pero me encantó y falta “El fotógrafo”, de Lefèvre, Guibert y Lemercier. Es la visión de un fotógrafo que acompaña a una misión de Médicos Sin Fronteras en Afganistán, a mediados de los ochenta, en plena guerra con la Unión Soviética.
Fugas
Umm, yo añado los tres tomos de “Los viajes de Juan Sin Tierra” de Javier de Isusi. Son:
1. La pipa de Marcos
2. La isla de Nunca Jamás
3. Río Loco
Miriam Ruiz
Una que me encantó cuando la leí, y la tengo por casa entre mis comics preferidos: “Historia de una rata mala” ( http://www.guiadelcomic.com/comics/historia_de_una_rata_mala.htm )
Olga
Aquí pongo uno que recomiendan desde el Twitter: http://www.dianova.es/content/eventos_1008_comic_destrocio.html
Elena
“Fun Home”, de Alison Bechdel, y las tiras de las ‘bollos de cuidado’.
Y por supuesto TOOOOODO Chris Ware, que es IMPRESCINDIBLE.
🙂
Fugas
También un cómic de Paco Roca “Arrugas”, sobre el alzheimer. Muy entrañable y con unas ilustraciones chulísimas.
http://www.pacoroca.com/secciones/comics/arrugas.html
gaelx
Sí, todo lo de Alison Bechdel y “Píldoras azules” de Frederik Peeters.
Buena compilación, gracias!
Fugas
¡No paro de acordarme de cómics recomendables!
Los de Joe Sacco, imprescindibles.
“Palestina: en la franja de gaza”
“Gorazde: Zona protegida” (sobre la guerra en Bosnia oriental)
http://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Sacco
gonzaire
Muchos de los títulos de un grande de estos lares con una extensa bibliografía: Carlos Giménez
Puestos a seleccionar, yo me quedo con:
– Paracuellos
– Barrio
– España Una, Grande y Libre
Si no, cualquier tira de Calvin & Hobbes tiene mayor profundidad y densidad (eso sí, algo existencialista a veces) que varias novelas juntas (lo cual, me diréis, no es muy complicado… 😉
Jonás
Estoy de acuerdo con @Fugas , los comics de Joe Sacco son altamente recomendables. De los que nombras, el que me encanta es el de Maus, la II Guerra Mundial escenificada con animales. BRUTAL!
Fugas
Y hablando de Joe Sacco:
“Joe Sacco se sube a una patera” http://www.publico.es/culturas/331888/joe/sacco/sube/patera
Elena
“Strangers in Paradise”, Terry Moore. =)
Olga
Strangers es uno de mis favoritos. Hace poco lo indiqué. Pero no le veo la parte de mensaje… tiene algo, pero no tanto como el resto. Lo veo más como algo muy divertido y de los que engancha. Habría que hacer otra lista de cómics divertidos 🙂
Elena
Sugerí Strangers porque me parecía que cumplía el criterio de “recomendabilidad” y me extrañó no verlo en la lista, aunque daba por hecho que en todo caso no estaría en los primeros puestos, los “priorizados”. No obstante, en mi opinión, algo de mensaje sí que tiene, quizá no mensaje político-reivindicativo, pero sí cierto mensaje “vital”.
Olga
Churris, gracias por los comentarios 🙂
Olga
Añado “El arte de volar” de Manuel Altarriba y Kim.