el blog de los proyectos de Olga Berrios

Bici

La bicicleta como herramienta política

El otro día estuve en un taller titulado así dentro del Foro Social Mundial de Madrid. Muy chulo. Lo organizaba la cooperativa Goteo.

En el taller nos repartieron fichas con conceptos como “consumismo”, “emigración”, “energía nuclear”, “crisis”… y teníamos que relacionarlos de varias maneras con la bicicleta. ¿Se os ocurre cómo?

Luego apuntaron todas las ideas en un cartel y la verdad es que salieron muchísimas razones para utilizar la bici como medio de transporte principal, además de nuestros propios pies (silla+brazos o lo que sea).

Algunas cosas:

  • Reducción de emisiones de gases contaminantes
  • Reducción de consumismo privado y público: de gasolina, para empezar, pero también de tickets de párkings, academias y exámenes para obtener el carnet, señales de tráfico (estoy convencida de que no haría falta tanta norma y semáforo), carreteras (dijeron que sólo 1 metro de una autovía cuesta 60.000 eurones!!!)
  • Menos tráfico: por su tamaño
  • Menor peligrosidad: el peligro lo generan los coches realmente
  • Más salud: haces ejercicio, lo cual te pone en forma y reduce la posibilidad de que enfermes
  • Más salud mental: una de las frases que más me gustaron es que “la bici es un antidepresivo natural” (así estoy tan flipá) (pero pasa en todos los deportes)… coger el metro y sobre todo conducir pone a la gente realmente agresiva
  • Más social: conoces gente, es más fácil parar y saludar, contemplar los paisajes, los edificios…
  • Urbanismo más amigable: se podría reducir las zonas invadidas de la ciudad para el tráfico motorizado y las zonas de párking y recuperarlas para espacios verdes, centros sociales…
  • Economía local: si usas la bici en lugar de llevar “el tanque” a un centro comercial y llenarlo de cosas hasta el tope, probablemente la economía local se verá beneficiada
  • Cambio de ritmo: eliges tu velocidad dentro del límite de tu capacidad, claro, y la de la bici

Lo de los ritmos es algo en lo que últimamente pienso mucho. Cómo estoy tranquilizando mi vida. Haciendo mis desplazamientos más parsimoniosos a la vez que felices.

Al final llegamos a comprender que todo el tema de la movilidad es importantísimo en el sistema actual del mundo y que la bici es una herramienta de oposición personal y colectiva para toda esta imposición. La verdad es que si te paras a pensar… es brutal.

Para acabar el taller apuntaron agentes sociales que están trabajando el asunto de la movilidad.

Momento del taller

taller sobre la bicicleta como herramienta política

El chico que daba el taller con los carteles con ideas detrás

taller sobre la bicicleta como herramienta política

P.D.: También salió algo que pensaba hace tiempo pero que no había expresado. Tu forma de entender la bici puede ser también consumista. En mi taller me están intentando convencer hace tiempo de que necesito una bici mejor que la que tengo. También se leen por ahí muchas cosas sobre pocholadas de bici. Pero, ¿realmente la necesito?, ¿Olimpia está para jubilarse yaaaaa? (Noooo, buaaaaaaaah)

1 Comment

  1. David

    Así es. Las bicicletas son una alternativa saludable tanto para el ser humano como para el medio ambiente. La medida la difundían en una televisión de ongs donde publicaban una serie de vídeos sobre el uso de la bici como instrumento de defensa del medio ambiente (http://www.humania.tv/videoteca.php?prog=21&vid=1). A ver si de verdad vamos cambiando la mentalidad de coche y nos apuntamos a las bicis que ya va siendo hora.

Leave a Reply