La existencia de Premios Estatales al Voluntariado no tiene sentido. Y ahora conozco la existencia del Premio al Solidario Anónimo.
Comentan que, con este galardón, “reconocen reconocen la labor solidaria y desinteresada de las personas”. Dan mil euros.
¡Qué incoherencia! ¿Premiamos la labor gratuita con dinero? Mí no entender.
Por cierto… mucha gente le encuentra la verdadera razón de ser a estos premios en que… ¡es una de las pocas maneras de aparecer en los medios!
¿Habéis visto un criterio de noticiabilidad más ridículo? Si veo la palabra “premio” en un comunicado, habemus noticia.
Repetía hace tiempo algo que decía el actual presidente de la Plataforma del Voluntariado de España: el mejor reconocimiento es que el voluntariado participe en su organización y/o en las políticas. Que se le pida pensar. Que se cuente con su opinión.
Mientras que las organizaciones de voluntariado no vean la nececisad de crear estos canales de participación y se entretengan en premios, cenas y galas… la cosa no cambiará.
Se seguriá concibiendo esto del voluntariado como una extraña afición vespertina, de señoras de sombrero con ala, de gente cómoda y autocomplaciente, de almas endogámicas con mucho tiempo libre, amantes de los culebrones en vivo y de la moralina onanística.
Fatima Mendoza
Soy docente y artista plastico;en el liceo donde yo trabajaba(/estoy jubilada)acostumbraban premiar profesores que nunca faltaban a clases o que no llegaban tarde o se iban mas temprano…la critica a esta practica es indispensable…¿Se premia a la gente por Hacer su trabajo y por el que le pagan?Algunos de esos premiados siempre me vieron mal porque hacia la critica al asunto;lo mismo sucede con esto que planteas:¿Es producente promiar el altruismo?Debemos buscar en el diccionario lo que significa esta palabra y creo se arrojara luz sobre esta cuestión;si mi colaboracion o voluntariado esta estimulada por publicidad,galas,tombolas y demas,de ninguna forma es caridad,altruismo,voluntariado o como se le llame.