Morir, marcharse y regresar. Es el juego de las golondrinas. Florián
Éste es el graffiti que inspiró este cómic de Zeina Abirached sobre la vida durante la guerra civil en el Líbano.
En una parte del juego, hablan sobre migrar, huir de la violencia.
Me encanta esta descripción que hace Anhala sobre París. Sobre todo lo de no volver a encontrarte a la gente por la calle. Si lo piensas es realmente impresionante. Y pasa cada día.
– Es una ciudad bonita pero demasiado grande para mí. ¡Es tan grande que la gente con la que te cruzas por la calle seguro que no la vuelves a ver! ¿Qué te parece? Y, ¿sabes cómo van de un sitio a otro en París?
– ¿Cómo?
– ¡Tienen unos trenes que van por debajo de la superficie! ¿A que es increíble? ¡Nooo, prefiero quedarme aquí! Aquí por lo menos estoy en mi tierra.
Anhala llevaba más de sesenta y cinco años con la familia de Farah.
Isabel
me encanto descubrir este trabajo gracias
Trim
Incríble.
He sacado esta tarde de Bibliometro “El juego de las golondrinas”
Cuando he llegado a casa, me lo he leído de una tacada, en 20 minutos, acelerada.
No podía creerme que mis ojos estuvieran viendo tanta belleza y tanto dolor por una guerra.
Has elegido el momento clave de la novela gráfica.
Ese momento en el que aparecen 2 páginas con mezcla de dibujo y fotografía real.
Cuando dice el graffiti: “Morir, marcharse y regresar es el juego de las golondrinas”
después de eso hay hasta una página en blanco.
muchas gracias por esta página… he conectado
Olga
Gracias a ti. Un saludo.