el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

¿Por qué en la agenda de las ONG españolas no está la lucha por el derecho a la comunicación?

Hombre con megáfono

  • El fomento y protección de los medios comunitarios y la limitación de los monopolios informativos han encontrado eco en las reformuladas constituciones de Bolivia y Ecuador.
  • En Brasil, Lula se ha comprometido a revisar la legislación al respecto, atendiendo las demandas de los y las activistas de la comunicación, que le han dejado muy claro que sin avances en la materia no hay pleno desarrollo democrático ni justicia social posible.
  • En Estados Unidos no cesan las campañas para cuestionar los grandes monopolios informativos.
  • En nuestro país, sin embargo, la atomización y desconexión entre los actores y espacios que o trabajan o piensan la comunicación no han facilitado hasta ahora la reflexión ni las iniciativas colectivas.

¿Por qué no se cuestiona el modelo de comunicación actual como eje principal o estrategia política?

¿El derecho a la comunicación no es un derecho que nos incumbe a todas las organizaciones? ¿No es un derecho fundamental de los colectivos con los que trabajamos? ¿Una democratización de la comunicación pasa por priorizar los contenidos y propuestas de la sociedad civil? ¿Qué experiencias de trabajo tenemos al respecto?

Más información

Debate sobre la lucha de las ONG españolas por el derecho a la comunicación

Vía Canal Solidario

Leave a Reply