el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

Blogs. Qué son, para qué sirven y cómo hacerlos

¿Qué son?

Los blogs –también conocidos como weblogs o bitácoras– son espacios de internet caracterizados por los siguientes rasgos:

  • Los artículos que se publican se ordenan de forma cronológica inversa.
  • Suelen disponer de un calendario que facilita la navegación.
  • Pueden disponer de secciones o etiquetas para la navegación temática.
  • Autoría. Pueden ser individuales o colectivos.
  • Cuentan con un sistema de comentarios que sirven para fomentar el debate, entrar en contacto con comentaristas y articulistas o para realizar una consulta.
  • Suelen ser herramientas muy fáciles de manejar, por lo que sus contenidos pueden estar muy actualizados.

Algunas preguntas y respuestas sobre los blogs:

  • ¿De qué tratan? Un blog es sólo un formato, el tema del que se publique puede ser cualquiera. Existen muchos tipos según el tema del que publican y el formato que utilizan: sobre la guerra, fotográficas, bitácoras sobre bitácoras, bitácoras de enlaces, audiobitácoras, videobitácoras, de cómics, etc.
  • ¿Qué diferencia hay entre un blog y una web? Los blogs son páginas webs con una estructura muy definida marcada por su cronología inversa.
  • ¿Por qué son tan famosos? Porque son una herramienta tan sencilla de manejar que muchas personas han visto posible publicar sus opiniones e información con muy poco esfuerzo y recursos invertidos.

¿Para qué sirven?

Utilizar un blog puede servir:

  • Como alternativa a construir una web tradicional o como herramienta técnica para hacer una web de manera sencilla, evitando aprender lenguajes de marcado o el manejo de programas.
  • Como complemento a una web institucional.

Publicar un blog no tiene por qué requerir conocimientos de informática ni dinero. Hay portales que ofrecen páginas prediseñadas gratis, donde tu función es únicamente redactar el contenido. Publicar cada nota del blog es tan fácil como enviar un correo-e.

Los blogs tienen tres características especialmente indicadas para que las ONG y activistas las utilicen para comunicarse: su fácil manejo, los escasos recursos económicos que requiere su instalación y la posibilidad de que todos sus miembros puedan participar.

Puedes conocer muchísimos ejemplos de blogs en el directorio ProyectoBlong.

¿Cómo hacerlos?

Existen servicios que ofrecen la creación de blogs de manera gratuita:

Estos servicios a veces incluyen publicidad y suelen ofrecer direcciones largas y difíciles de recordar. Sin embargo, una vez creado el blog -si lo deseamos- podemos adquirir un dominio corporativo como www.asociacionong.org y visibilizarlo desde ésta.

Existe otra forma de crear un blog. Podemos comprar un espacio en internet (hosting), instalar el programa para crear el blog (como WordPress o TypePad) y comprar el dominio.

Esta segunda forma es más compleja pero nos permite controlar totalmente el aspecto del blog así como eliminar la publicidad.

Leave a Reply