¿Te ha gustado la idea del copyleft y las licencias alternativas/complementarias de derechos de autoría? Si es así, sigue este tutorial para aprender a incluir una de ellas en tu blog, una publicación de tu entidad o la web de una campaña.
Para empezar, visita: http://es.creativecommons.org.
- En la barra superior, pulsa en “Licencias”.
- Lee las tipos de licencia ofrecidos. Pulsa en “Escoger una licencia”.
- Ahora responde a las preguntas: ¿permitirás usos comerciales de tu obra?, ¿y modificaciones? Señala la jurisdicción correspondiente. En los campos inferiores, escoge el formato de la obra (vídeo, audio, texto, etc), el título, el nombre que se debe citar al utilizarla y la dirección web (URL) hacia la que debe enlazar quien cite la obra. Pulsa en el botón “Escoja una licencia” cuando acabes.
- En la siguiente pantalla podrás observar el resultado. El sitio ofrece tres botones para insertar en tu web o blog en el caso de que la obra se está compartiendo ahí. Puedes copiar el código que aparece más abajo y pegarlo en el sitio para que la licencia aparezca automáticamente. Si pulsas en “Vea cómo verán la licencia” puedes leer una traducción “humana” de la licencia y -más abajo- se incluye la licencia completa en varios idiomas.
Daniel_Laixer
Buenas, tengo una dudilla…
¿Cómo aplicas una licencia CC a una canción o una imagen? Por ejemplo, si subes una foto a algún sitio, ¿tienes que incrustar el “botón” en la imagen o bastaría con poner que la imagen tiene licencia CC y los derechos que tiene reservados según hayamos elegido?
Gracias
Un saludo