el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

Derechos de la comunicación

Según Médicos del Mundo, los derechos de la comunicación son:

  • Tienes derecho a rechazar peticiones sin sentirte culpable o egoísta
  • Tienes derecho a experimentar y expresar tus propios sentimientos
  • Tienes derecho a detenerte y pensar antes de actuar
  • Tienes derecho a cambiar de opinión
  • Tienes derecho a pedir lo que quieres (mientras te des cuenta de que la otra persona puede decir que no)
  • Tienes derecho a hacer menos de lo que humanamente eres capaz de hacer
  • Tienes derecho a ser independiente
  • Tienes derecho a decidir qué hacer con tu cuerpo y tu tiempo
  • Tienes derecho a pedir información
  • Tienes derecho a cometer errores (mientras seas responsable de ellos)
  • Tienes derecho a tener tus propias necesidades y que esas necesidades sean tan importantes como las de los demás. Además, tienes derecho a pedir (no exigir) a los demás que respondan a tus necesidades y de decidir si satisfaces o no las necesidades de los demás
  • Tienes derecho a decidir qué cosas cuentas y qué cosas no cuentas de ti mismo
  • Tienes derecho a tener opiniones y expresarlas
  • Tienes derecho a decidir si satisfaces las expectativas de otras personas o si te comportas siguiendo tus intereses (mientras no violes los derechos de los demás)
  • Tienes derecho a hablar sobre el problema con la persona involucrada y aclararlo, en casos límite en que los derechos no estén del todo claros
  • Tienes derecho a escoger no comportarte de forma asertiva
  • Tienes derecho a estar sólo cuando así lo escojas

3 Comments

  1. Querida Olga, aprovecho la oportunidad para enviarte un super abrazo. Me ha llamado la atención el título de tu nota y he flipado con los conceptos que se manejan en ella desde el Manual de Médicos del Mundo…
    el derecho a la información y a la comunicación está muy trabajado en América Latina desde la comunicación social y el marco es muy concreto…
    Te recomiendo, por ejemplo, el video de Sally Burch sobre el derecho a la comunicación.

    Un beso guapa, feliz 2009 si es posible 😉

  2. Comment by post author

    Gracias, Montse. Me lo apunto pa investigar. Un besote mu goldo

  3. Comment by post author

    Tienes derecho a acceder a herramientas y canales para expresarte y para recibir información.

Leave a Reply