Leed más reacciones y mirad el vídeo.
Hiriente vídeo, Subcomandante Felipe
Respecto a las personas de “los medios” que aparecen en el vídeo, pues ahora, y con más motivos que nunca, yo sí que dudo de su supuesta profesionalidad, independencia y fiabilidad, ni aunque me los “certifique” la Fundación Lealtad.
Y es que, en definitiva, este tipo de actuaciones por parte de una ONL basada en principios de competencia, desprestigio de otras para crecer, publicidad engañosa y sensacionalismo, a mí me joden muchísimo.
Transparencia y buenasprácticas en las ONG, A cova da meiga
En cuanto a la evaluación de la Fundación Lealtad…, el que se adapten “sistemas de mayor implantación en EEUU” por “hombres y mujeres que han sido o son directivos de las grandes empresas” me chirría por todos los lados (y esto fue sacado de su antigua página web). Que conste que muchos de los criterios aplicados, sobre todo los de claridad y transparencia, me parecen lo mínimo que debe perseguir cualquier ONG (y de hecho la propia coordinadora estatal de ONGDs los adaptará para su propio sistema, que está en elaboración). Pero, por ejemplo, el impacto de las acciones ya es otro tema más espinoso…, no creo que se pueda medir para nada con los criterios empresariales tradicionales, y en cualquier caso esta adaptación no creo que la deba hacer una fundación cuyos patronos son nada menos que grandes directivos de empresas que mantiene acuerdos con Banesto…
Eso sí, ha sido una iniciativa interesante y casi se podría decir que pionera, pero lo importante es que hay que saber ver más allá de este tipo de evaluaciones “empresariales” e irlo adaptando a las realidades de las ONGs
Su credibilidad al servicio de un mensaje equivocado, Todo cuanto amé
Concha García Campoy, Iñaki Gabilondo, Antonio San José, Manu Carreño, Manolo Lamas…. Periodistas que no suelen prodigarse mucho en apoyo a campañas de movilización de las ONG, aparecen en el vídeo promocional de la Fundación Lealtad, en el que se cuestiona la fiabilidad y el trabajo de todas las ONG, excepto de las analizadas por la propia Fundación Lealtad.
No dudo de las buenas intenciones de estos periodistas al colaborar con esta entidad; y es posible que sus declaraciones en el vídeo respondieran al guión preparado por la productora del vídeo. Sin embargo, me cuesta creer que no conocieran la idea principal a transmitir, el contenido del vídeo en su conjunto.
Me cuesta creer que no midieran la repercusión que sus palabras podría tener en la opinión pública, y me preocupa que ellos piensen también así; porque eso es lo que yo deduzco de su apoyo y participación en este vídeo que siembra mayor desconfianza en la sociedad hacia las ONG para promocionar el trabajo de una única entidad.
Domingo Nui Solidario, La campana de cristal
Para los que acaben de llegar, la Fundación Lealtad lleva en funcionamiento desde 2002-2003 más o menos. La fundaron trabajadores de la Bolsa de Madrid, sita en la Plaza de la Lealtad. Su trabajo consiste justo en eso: auditorías gratuitas y voluntarias de cada organización social que lo solicite, que son publicadas y distribuidas, también gratis, cada año.
Es cierto que la Fundación Lealtad ha sido desleal. Desleal con el pacto de silencio que mantienen las ONG desde que esta su humilde servidora se metió en el lío, allá por 1993. Pacto de silencio que nos hizo saber de los desmanes de ANESVAD, las falsas donaciones de Telecinco a Cruz Roja (les regalan vestuario, que donan al final de la temporada y facturan como donación el coste del fondo de armario), los vídeos de cooperantes que insultaban directamente a los ecologistas [necesitais Real Player para ver este vídeo histórico] porque nos ocupábamos “de los perros antes que de los niños que pasan hambre” (que levante la mano el animalista del fondo que nunca haya oído semejante gilipollez), o directamente les decían que si no donaban YA matarían a un leprosito.
Pacto de silencio que obligaba a esta su humilde servidora a camuflar a las Protectoras de Animales bajo el epígrafe de programas de zooterapia con discapacitados para poder buscarles recursos en Hacesfalta.org. Pacto de silencio que no denunciaba que Intervida no contrataba a sus trabajadores para no pagar Seguridad Social, y que maquillaba a los niños y niñas con mugre para pedir apadrinamientos. Pacto que cambiaba vacaciones pagadas en Senegal para periodistas a cambio de un buen reportaje con fotos de niños de tripa hinchada y alegres monjitas recibiendo donativos de camisetas viejas.
Pacto de silencio que hace pasar por voluntarios de hucha a estudiantes subcontratados por las ETT Randstad y Taskforce a unos 5 euros hora para buscar socios en la calle, bajo la promesa de que así a lo mejor les contratan para trabajar, ETT mediante, en la oficina de la Organización. Pacto de silencio bajo el cual YO debía eliminar las referencias a la ETT cuando publicaba dichas ofertas de “voluntariado” a nombre de la causa correspondiente.
Pacto de hijoputez silenciosa que llevó a la Coordinadora Nacional de ONG a no enviar ni un duro, ni un voluntario, para las víctimas del Katrina, porque ser un negro pobre de tripa hinchada en el Dome de Nueva Orleans no era tan mono [sic!] como un negro pobre de tripa hinchada con la camiseta vieja y la monjita que se la regalaba.
Todas estas miserias y algunas más (despidos improcedentes, amenazas con no volver a trabajar en Cooperación si no se firmaba tal contrato, blanqueo de dinero), las supe yo en 2002 y el Opus DeiCanal Solidario no se hizo eco “para no dañar la imagen de las ONG”. Lo de Intervida y ANESVAD lo sabíamos todos en enero de 2003: se veía venir. Llegó a la opinión pública en 2007, de la mano de EL PAÍS, y no de ninguna ONG. Y durante tres años todo siguió solidariamente. Por no dañar la imagen, ni crear malentendidos, ya se sabe.
Arancha
Fuerte la campana de cristal…. “Pacto de silencio que obligaba a esta su humilde servidora a camuflar a las Protectoras de Animales bajo el epígrafe de programas de zooterapia con discapacitados para poder buscarles recursos en Hacesfalta.org” rigurosa lo que más 😉 http://www.acogelos.org/secciones/voluntariado.asp
Bss
Bruno
Pues sí. Tremendo.
Tanto la meada fuera de tiesto de la campana de cristal, como el video original.
Bufff… iba a soltar una parrafada tremenda, pero creo que lo mastico mejor y lo publico luego, que se me amontonan demasiadas ideas en la cabeza.
atunka
Tiempos dificiles para la cooperación o mejor dicho tiempos maravillosos para que muchas empresas “laven la cara” me explico. No es nuevo el papel de la Fundación Lealtad, ahora ha dado un paso mas y ya sabíamos algunos. En la reciente crisis o fraude de la ONG Intervida, situaciones que en el sector ya se sabia. Varios medios, SER, El Pais fundamentalmente realizaron una autentica campaña para no solo denunciar lo que habia ocurrido, sino también aquellas que recibian dinero publico de la AECID. Curiosamente lo que se intentaba era demostrar que muchas de ellas realizaban sus labores con ese dinero. En esta campaña la Fundación Lealtad fue la base, asi se recogío en algunos editoriales del periodico, para desprestigiar de forma general todas ellas. La Fundación Lealtad es el AENOR de la transparencia? ¿Quienes forman la Fundación o mejor dicho de dónde reciben los fondos y que empresas estan detras de ellas? ¿Qué intereses tenia en esos momento el Grupo Prisa para atacar a las ONGs que desarrollaban proyectos con dinero público?
Para esta Fundación los códigos éticos vigentes en Estados Unidos son el modelo para su transparencia, cuestión dificil de entender en un modelo de cooperación el europeo que dista mucho de él de ese país. Esta claro con alguna matizacion, que el dinero publico, para mi esta suficientemente contralado, quiero decir los mecanismos de control me parecen aceptables y no considero que una Ong con mas de la mitad de sus proyectos con fuentes publicas sea poco transparente.
Por qué sembramos la duda, para que sean nuestro auditores los que den el marchamo de la transparencia, en definitiva ingresos para mi proyecto, que recordemos es privado. Enrique Fernandez Miranda Dir. Fundacion PriceWaterhouseCoopers, Emilio Cuatrecasas, Presidente Cuatrecasas Abogados, Carolina Jimenez Directora de Analisis Fundación Lealtad, Patricia de Roda Directora de la Fundacion Lealtad, son las personas garantes de esa transparencia, mas que curioso. ¿Qué conocimiento tienen de las ONGs? ¿Saben mas que algunos auditores que llevan años trabajando con ONGs, saben mas que los funcionarios de la AECID que se dedican a auditar economicamente y socialmente a las ONGs que reciben dinero de nuestros presupuestos?
Como decia al principio, que hay detras de este negocio. Primero yo tengo el “Marchamo de Transparencia”, aquella que este fuera no lo es. Pero es que a la vez se publicita para las empresas privadas, para que desarrollen proyectos con aquellas ONGs que estan en su cartera. Tiene la Fundacion Lealtad un Codigo Etico para estas empresas, la respuesta es NO. Cuantas ONGs van a pagar el peaje de estar en la Fundación para recibir dinero de estas empresas privadas. De que se habla de la eficacia de los proyectos o de la Carta de Paris, creo que nada de nada.
Estamos en tiempo de crisis y bienvenida la inciativa privada, planteamiento que tambien defiende el actual gobierno español. Mucho miedo me da a mi todo esto. Por cierto que buen anuncio para una consultoria economica o de abogados, la mayoria en despachos. Que pocos mensajes sociales. Si tuviera una compañia de seguros, casi me convencen por la seriedad del mobiliario.. pero claro yo no me dedico a ello.
os dejo un articulo de “El Pais” http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Fundacion/Lealtad/detecta/anomalias/contabilidad/gestion/ONG/elpepusoc/20070409elpepisoc_2/Tes
Por cieto….
¿Es etico que la Fundacion Lealtad en plena crisis de Intervida, ofreciera a periodistas en su sede la posibilidad de mirar las cuentas auditadas hacia años, cuando ya se habia retirado de ese acuerdo? ¿Cual es la confidencialidad?
¿Cuantos expedientes se han abierto a la propia PriceWaterhouseCoopers y otras empresas auditoras en el mundo por falsear, perdon maquillar las cuentas de algunas importantes empresas, mutinacionales algunas de ellas ?
Saludos..
Small Blue Thing
¡Hombre, Acogelos.org, a los que largué de hf porque pedían “adoptantes para perra en peligro, ahora la tienen unos gitanos”! Qué recuerdos. Aquella conversación anduvo por el Alegrameldía años. Espectacular. XDDDD
SAMANA
LLevo siguiendo mucho tiempo los pasos de la fundacion lealtad y me parece que hacen una gran labor sin ningun animo de lucro para asesorar a aquellos que quieren saber que su dinero va a una ong seria y no como ANESVAD e INTERVIDA que se forraron sin que ninguna asociacion de ongs lo denunciase.