el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

Máximos en comunicación de ONG

Ya conocemos los requisitos que establece Fundación Lealtad para ser transparente en la comunicación de nuestras entidades.

A mí, personalmente, me saben a muy poco. ¿Por qué no exponer unos máximos también? ¿Cómo podría ser la mejor comunicación de una organización?

A ver qué se nos ocurre:

  • Las y los beneficiarios, voluntarios y personal remunerado podrán publicar a través de sus propios blogs qué les parece la entidad, sus proyectos y sus prácticas.
  • Dispondrá de un espacio virtual para entrevistar públicamente a miembros de la entidad.
  • El espacio en internet de la entidad será actualizado diaria o semanalmente.
  • Para fomentar la coordinación, se dispondrá la información de las entidades que trabajan en el mismo campo y cómo se trabaja cooperativamente.
  • Habrá una sección de retos o dificultades.
  • Cada persona de la entidad, si así lo desea, dispondrá de una cuenta de correo-e pública en la web. Para cargos de responsabilidad, será de obligatoria consulta.
  • Todos los datos públicos de la entidad -incluidas las direcciones de correo-e, blogs, etc- deben actualizarse habitualmente en directorios públicos.
  • La organización pondrá a disposición de quien las solicite no sólo la memoria de actividades y la económica. A través de su blog o sus blogs, deberá explicar los procesos de funcionamiento, organización y estructura: qué estamos haciendo esta semana, qué será lo más complicado, qué estamos consiguiendo, etc.

Flipando andooooo…

Leave a Reply