Qué es
El CRM (del acrónimo inglés “Customer Relationship Management”) es la administración de la relación con las y los clientes y también se conoce así a los programas informáticos que ayudan a realizar estas gestiones.
El CRM es muy popular en el campo del márketing y venta de productos. En los gabinetes de comunicación se pueden usar estas técnicas y programas para facilitar la gestión de contactos de prensa.
Para qué sirve
Su utilización consiste en realizar funciones como guardar en una base de datos la agenda de contactos, un historial de las acciones de comunicación que realizamos con éstos, asignar tareas de contacto y realizar un seguimiento de los procesos.
La ventaja de utilizar estos sistemas es:
- Compartir un sistema y sus datos entre el conjunto de personas que compone el equipo de la entidad
- Poder acceder a estos datos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet
- Automatizar ciertos procesos como el envío de recordatorios de tareas
Cómo utiilzarlo
Existen bastantes marcas de CRM, algunas de ellas gratuitas y software libre.
Si deseamos poder acceder a nuestra propia herramienta con una conexión a Internet, tendremos que buscar una basada en web e instalarla en un servidor propio o solicitar una cuenta (probablemente de pago) en un servidor de la marca que hayamos elegido.
Algunos servicios son:
- HighRise (http://www.highrisehq.com), que puedes utilizar gratuitamente durante 30 días en una versión de prueba.
- Salesforce (http://www.salesforce.com/es), que igualmente es de pago pero puedes probar durante 30 días.
- VtigerCRM (http://vtiger-spain.com) es gratuito, software libre y está disponible en castellano.
- SugarForge (http://www.sugarforge.org), en castellano, gratuito y software libre.
- Hipergate (http://www.hipergate.org), también en castellano, gratuito y software libre.
- WebAsyst (http://www.webasyst.net/contact-manager.htm), está en inglés y es posible utilizar la herramienta web gratis, mientras que su descarga para la instalación en servidor propio es de pago.
- ZohoCRM (http://crm.zoho.com) y FreeCRM (http://www.freecrm.com) tienen la particularidad de ser gratuitos y poder utilizarse online directamente, evitando tener que aprender a instalar nada. Ambos funcionan en inglés.
- CiviCRM (http://civicrm.org) es una aplicación libre y gratuita integrable con los CMS Joomla y Drupal.
Existen otros programas no basados en web. Estos tienen el inconveniente de que se deben instalar en el ordenador personal, por lo que no los datos no están accesibles en Internet y probablemente no se puedan compartir a no ser que se utilice la misma máquina.
Uno de ellos es Open Contacts (http://www.fonlow.com/opencontacts/index.htm). Éste es software libre, está en inglés y es gratuito. Puede importar y exportar las agendas de contactos y es posible compartir sus archivos a través de un grupo de ordenadores conectados en red interna.
1 Pingback