Homo Prosocius ha publicado una propuesta de letra para crear el himno del voluntariado.
Mmm… ¿creéis posible que un grupo de personas pueda crear una música por la que sientan identificación todas las voluntarias y los voluntarios?, ¿hace falta un himno para el voluntariado?, ¿son necesarias las banderas y los himnos en general?, ¿por qué despiertan tan a menudo sentimientos de ruptura más que de unión?, ¿el rechazo lo produce una bandera, su significado, su connotación o el uso/abuso que se ha hecho de ella?
Arancha
Malos tiempos para la lírica 😉
En un momento en el que el movimiento voluntario está inmerso en una crisis de pertenencia, en el que las organizaciones de voluntariado no están preparadas para dar respuesta a las inquietudes de las personas que se acercan a colaborar, en el que las y los profesionales del sector miran con recelo al movimiento y los órganos de dirección de las entidades olvidan que son parte importante en la toma de decisiones (e incluso en algún caso se plantean penalizar las críticas o sugerencias de las personas voluntarias) sólo nos faltaba un himno.
Un himno, que como todos o casi todos los himnos, no identificará al movimiento. Que buscará como todos diferenciarnos del resto de la población mundial y que pretende reconocimiento a estas personas que deberían estar caracterizadas por el altruismo en su más amplio sentido (ya ha habido otros intentos parecidos… esto no se aleja mucho del carnet de voluntariado con descuentos en cines y librerías, o de los créditos de libre elección por ser voluntaria, o de…)
A mí, ya me tienen en contra. No creo que, vuelvo a repetir casi todos, los himnos y las banderas hayan hecho mucho por la integración, igualdad o justicia, valores clave en voluntariado en mi opinión y no creo que un himno logre hacer cantar al movimiento a la vez (como dice Olga tal vez provoque el efecto contrario y muchas personas que ya bajan la voz cuando dicen que son voluntarias empezarán a autodenominarse de otra manera ¡no es casual que cada vez haya más activistas y menos voluntarias y que en el fondo de su discurso haya lo mismo ¿no?)
Una pena porque creo que al movimiento no le aportará nada y al término sólo le faltan puntillas como esta para terminar desapareciendo.
Olga
Qué curioso… ha registrado la letra del himno en la SGAE.
edu
¿Cómo puede un himno representar a un movimiento tan diverso como el voluntariado?
Me parece una idea un poco rara. He leído la letra y no me siento identificado.
Yo desde luego no lo cantaré 😉
Saludos!