el blog de los proyectos de Olga Berrios

Tecnología

¿Cómo elegir una plataforma para publicar en internet?

Ante la cantidad de servicios que nos ofertan alojar y compartir con ellos nuestro textos, fotos, sonidos y vídeos… se me estaban ocurriendo varios puntos para decidir entre unos y otros.

  • ¿Qué capacidad tiene el sitio? ¿Qué limitaciones tiene?
  • ¿De quién serán los derechos de las cosas que publiques? ¿Serán de YouTube? ¿Podrás indicarlo como en Flickr?
  • ¿Me permite el sitio incrustrar estas fotos, sonidos y vídeos en mi sitio personal o cualquier otro?
  • ¿Es técnicamente bueno el sitio? ¿Tarda? ¿Está bien organizado? ¿El resto de gente podrá encontrar mis cosas ahí?
  • ¿Cuánta gente visita este sitio? ¿Van a ser mis cosas vistas por muchísima gente? ¿Quiero eso?
  • ¿Qué políticas tiene el sitio? ¿Coopera con la censura? ¿Tarda menos en borrar un vídeo con copyright o de culos que uno de una agresión escolar?
  • ¿Qué contenidos promueve el sitio? ¿Prefiero un sitio con una línea de contenidos clara como Alternative Channel o prefiero el mogollón y que me vea mucha gente, aunque mi vídeo se pierda entre millones de cosas?
  • ¿Cómo se financia ese sitio? ¿Con nuestros datos, con la oferta de cuentas de pago con mayor capacidad que las gratuitas, con la publicidad?
  • ¿Se pueden subtitular los vídeos? Mira lo que hace www.dotsub.com. Piensa que esto abrirá la puerta a tu archivo para que acceda a él gente con sordera o que hable otro idioma, por ejemplo.

Seguro que se os ocurren más cosas. Y de todo esto… ¿qué valoro más y qué valoro menos?

Uf, qué complicado, ¿eh?

2 Comments

  1. Avatar photo

    llsrsj

    Rodríguez Zapatero no sabe Amar. ¿Porqué se dejan engañar las mujeres españolas?

  2. Avatar photo
    Comment by post author

    Me matan este tipo de comentarios.

Leave a Reply