Andaba buscando en el directorio (etiqueta infancia y etiqueta juventud) blogs con causa hechos por gente joven -a poder ser menores- y la verdad es que hay poquita cosa.
La mayoría de los sitios de infancia y juventud están hechos por gente adulta. Aunque, en muchos casos, te preguntas quién realmente está escribiendo el sitio, como puede pasar con los sitios la red de jóvenes de Entreculturas.
Desorienta bastante que no se especifique quién escribe qué. Y esto es aplicable para todos los sitios. Aunque no firmes con tu nombre, ¿quién eres? ¿voluntaria, profesional, joven?
No sólo desorienta… a veces ni tiene sentido. Recuerdo haber visitado una ONG que realizaba actividades para jóvenes en las que al final sólo participaba el grupo de voluntariado. Es difícil, pero hay que ser transparente al visibilizar la participación… real.
Esto me recuerda mucho a una buenísima intervención que hizo Bania Urima en un encuentro sobre juventud en el que… ¡no había jóvenes!
Alfonso
Estimados/as compañeros/as,
Me conversó un compañero sobre este blog y sobre esta reflexión. Comparto que en muchas de las acciones de participación que emprendemos con jóvenes, ésta se ve apantallada por la intervención de los/as adultos en algunos momentos, cuando no se produce una total dirección. Es interesante leer sobre la escalera de la participación de Hart a este respecto.
En el caso de los blogs de la Red de Jóvenes de Entreculturas, nacieron con el propósito de ser gestionados por los/as jóvenes pero hasta ahora lo máximo que se ha logrado, por lo menos en el caso de Andalucía, es que la mayoría de las noticias que se publican sean los correos que los/as chicos/as nos envían, pero siempre siendo publicados por adultos/as.
Esperamos que en algún momento podamos lograr la absoluta autogestión por parte de los/as jóvenes y si alguien nos puede alumbrar sobre algún taller u otra forma de motivarlos, pues les agradeceríamos que nos escribiesen a red.andalucia@entreculturas.org.
Un saludo,
Alfonso
Francisco O. Campillo
Olga
Mis hijas tienen un blog en http://anaymaria.blogspot.com/ aunque debo confesar que soy yo quien sube sus artículos. De todas maneras, ellas escriben lo que les da la gana. Verás que el blog está un poquito olvidado… están pasándose al metroflog 😉