Mirad esta nota Pymegems aplicaciones online para la gestión empresarial publicada en Loogic.
Una de las cosas a las que se está tendiendo es a aplicaciones mini como éstas que se puedan combinar.
Esta empresa de desarrollo afirma en su web:
Creamos aplicaciones que en lugar de hacer cada vez más cosas hacen menos, pero las importantes, usando las más avanzadas técnicas y métodos de desarrollo de software…
Lo que veo es que así:
Se aprenden mejor las herramientas porque la adaptación es gradual. Primero aprendes una pequeña aplicación (que podría ser una sección de una mayor) y luego puedes adaptarte a otra. No se da tanta sensación de saturación.
Es más maleable. Quizá no te interesa la aplicación de gastos, pero sí la de control de tiempo y la de facturación. Te cobran menos y tienes menos “basura” mental y visual que si utilizaras una herramienta mayor.
Genial que sean basadas en web, es decir, no hace falta instalar nada y se puede acceder desde internet a estos programas.
Lo que estaría bien es que:
Compartieran usuario único. Al menos veo que aceptan el uso de OpenID, esta iniciativa que pretende tender a que sólo haya que realizar un registro y utilizar esos datos en cada web que queramos utilizar. Así evitamos tener que estar rellenando los mismos formulario continuamente.
En algún momento sí pudieran relacionarse las aplicaciones entre sí.
En cuanto al sector, esta iniciativa está genial porque tiene versiones gratuitas básicas de algunas de las herramientas. Lo que me pregunto es por qué tantas empresas se cierran mercado dirigiéndose en su difusión sólo a empresas cuando muchas ONG buscan soluciones como éstas.
Comunicadora, trabajando en accesibilidad, participación y TIC, bloguera dicharachera, hortelana, ciclista y wikipedista.
Agustin Cuenca
Hola Olga, lo primero muchas gracias por tu artículo. Quería hacerte dos comentarios:
La relación entre las aplicaciones es algo que nos preocupa mucho, pero honestamente todavía no hemos averiguado como hacerlo de manera sencilla, sin complicar la interfaz ni la aplicación.
En cuanto al foco en ONG’s decirte que es probable que sea un problema de desconocimiento por nuestra parte. ¿como podríamos llegar mejor?