Entreculturas (ONG para el desarrollo especializada en la educación) apuesta por el software libre porque:
Sus principios son consistentes e incluso convergen con los de las organizaciones de cooperación al desarrollo.
Los productos libres son a menudo reconocidos como más robustos, potentes y seguros. Esto es consecuencia de su desarrollo abierto, implementación y proceso de prueba a manos de numerosos desarrolladores.
La contribución participativa al desarrollo del producto por igual genera otro beneficio: los productos avanzan en la dirección que desean los usuarios y, cuando no es así, los usuarios/as pueden adaptarlos a sus necesidades.
Son fáciles de obtener y con frecuencia demandan menos recursos y permiten extender en el tiempo la vida del hardware.
Fomentan el aprendizaje y la proactividad.
En entornos de desarrollo, facilitan la autonomía de las economías nacionales, como señala la “Guía para la introducción de las TIC en las actuaciones de la Cooperación Española”.
Esto viene en el pdf de su comunicación para el congreso de Cooperación 2.0.
Por cierto que tienen una red de blogs jóvenes… pero bien escondida, ¿eh?
Comunicadora, dinamizadora de redes sociales, especialista en TIC, bloguera, ciclista, hortelana y wikipedista. Parte de @masticable y ahora aprendiendo programación con @ironhack
Leave a Reply