el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

Contad los verbos declarativos

Haced esta prueba: anotaos durante unos cuantos días el verbo principal de las informaciones de la sección de nacional de los principales diarios.

Cuando hagáis recuento os saldrán docenas, casi cientos de “dice”, “declara”, “sostiene”, “mantiene”, “afirma”, “propone”, “avisa”, “advierte”, “proclama”, “juzga”, “concluye”, “tacha”, “tilda”, “denuncia” (pero no porque se haya ido alguien a un juzgado, no), “reflexiona”, “manifiesta”, “asegura”, “asevera”, “aventura”, “observa”, “ve”, “admite”, “confiesa”, “promete”, “se jacta”, “alardea”, “apuesta”, “propina”, “censura”, “critica”… y algunos otros verbos más para contar que algún político dijo ayer algo.

Incluso encontraréis algunos “insiste”, “reitera” y “se reafirma”, que revelan que lo que dijo el parlanchín ya lo había dicho anteriormente.

Hace unos años yo propuse en un diario que tenía especialmente agudizado este problema que la sección nacional, que se llamaba “España”, pasara a llamarse “España dice”. Sin éxito. Ni cambió de nombre ni cambiaron las informaciones y sus verbos dominantes.

Arsenio Escolar sobre el periodismo declarativo.

1 Comment

  1. Avatar photo

    malo hay hagnlo bien bromas bien bien nose hay pue adios porq si no me quedo como medi ahora aki…………los o.m

Leave a Reply