Se trata de una rumba en homenaje a Juan José Moreno Cuenca “El Vaquilla”, como “símbolo de toda una generación de parias, crecidos en la periferia de las grandes ciudades”.
Este tema canta a “los marginales con los que la historia es implacable y condena desde el nacimiento a ser carne de cañón. Su vida fue terrible, desde pequeño vivió en la cárcel, porque, como casi siempre, no funcionó el modelo de reinserción que dicen que son las prisiones”.
Ismael Serrano estudió físicas, no le molesta que le comparen con Serrat y lamenta que en realidad no le persigan las quinceañeras, como cabría esperar.
Vía El Mundo y Vadevallecas.
tamara
ola soy una chica k studia sobre ismael serrano y kiero saber si alguien a analizado la cancion de elegia y si sabe que quiere decir rey volante y un seat 124 te esperara en la salida xf si alquien sabe algo k contexte a mi correo
erbicho
hola, a decir verdad no soy un seguidor de ismael, no obstante debo reconocer esa maestria con que relata esta cancion en especial,,, el rey del volante porque el protagonista en la realidad era un ladron de profesion y entre sus especialidades era el de usurpar coches, el seat 124 es un modelo de coche español preferido en esa epoca y los esperaba encendido para huir con su botin. espero que te sirva de ayuda…..
Mary Carmen
Hola, yo soy muy seguidora de Ismael Serrano pero no tiene nada que ver con él sino con “el Vaquilla” que como bien recordaréis era un delicuente muy afamado de Barcelona, metido en las drogas, al igual de toda su familia, y que desde muy pequeñito robaba coches con los cuales huía de la policia. Es graciosísimo el hecho de que como no llegaba a los pedales de los coches le ponia almohadones y todo lo que podía para poder conducirlos….
Juan Balcázar
Hola amigos, los invito a visitar la comunidad de familiares y amigos de ismael serrano. http://www.serranianos.cl – Un abrazo desde Chile.
Roque
En realidad dice “te espera en la salida con el motor encendido”, por lo tanto entiendo que el robo no es hacia el auto sino para algún establecimiento y el auto espera afuera, encendido para salir velozmente en la huida. Abrazo desde Argentina.
Jer
Bueno, es bastante tarde, porque los últimos comentarios son del 2011 (!). Pero quería señalar, humildemente, que Roque se equivoca. El contexto de la canción es la muerte del Vaquilla. No es su vida. Cuando habla de que el auto está encendido se menciona también ángeles, como si estuvieran preparando su ascensión al cielo en su coche preferido.
Saludos también desde Argentina, y feliz año nuevo a todos.