Infórmate del lugar que vas a visitar, busca diferentes fuentes y contrástalas.
Viaja siempre que puedas con gente autóctona o buenos conocedores del país.
No generes expectativas que no vas a cumplir
Elige el atuendo adecuado en base al país, cultura y religión.
Respeta los usos y costumbres de la zona.
Tu lógica no es necesariamente la suya, intenta ser empático.
Distingue las situaciones de riesgo y consulta siempre.
No conviertas las actitudes hospitalarias en servilismo. Colabora en lo que puedas.
No utilices los viajes pensando hacer otro tipo de turismo.
La palabra dada tiene valor firme y hay que respetarla.
Intenta aprender alguna palabra en su idioma, aunque nos entienda en un idioma común, aporta cercanía.
Evita los comportamientos chocantes y/o hirientes en diferentes ámbitos, a la hora de fotografiar personas, lugares o edificios y realizar regalos de forma indiscriminada o inapropiada.
No presumas de civilizado. A todos los pueblos nos queda mucho por andar.
Donde no ha llegado la mal llamada civilización todavía… no ir.
Comunicadora, dinamizadora de redes sociales, especialista en TIC, bloguera, ciclista, hortelana y wikipedista. Parte de @masticable y ahora aprendiendo programación con @ironhack
Leave a Reply