el blog de los proyectos de Olga Berrios

Activismo

¿Por qué no se manifiestan contra la guerra?

Cuenta un compa de la asociación, que el otro día le comentó a su abuela (85 años) el anuncio de la ley de identidad de género y la respuesta de la iglesia. La señora espetó lo siguiente:

Mira ÿlex, ya sabes que yo soy católica, que iba a misa en los aniversarios de tu abuelo… que en mi familia hubo muchas monjas… pero desde que vi esa “manifestación” de la iglesa en contra de los gays me di aún mas cuenta de lo falsa que es, no vuelvo a pisar una iglesia, a no ser que sea de visita… ¿Y con la guerra? ¿Por qué no se manifiestan cada vez que hay una?

4 Comments

  1. No, la Iglesia se calla cuando hay guerras … Los documentos pastorales, las declaraciones del Papa, las vigilias de oración, las manifestaciones (sí, también las manifestaciones) ante el conflicto de Irak (ante los dos), ante las más de veinte guerras de ÿfrica) las he debido soñar. Lo mismo con los misioneros y cooperantes que se quedan, muchas veces solos, junto al pueblo que sirven al estallar una guerra.

  2. Comment by post author

    Está claro que hacen muchísimo más ruido, o al menos eso es lo que llega, cuando se pringan en otros asuntos.

    ¿Qué opinas de la contradicción del voto de pobreza o la lucha contra la miseria versus el ostentoso Vaticano?
    ¿Qué hay de la “democracia” que fomenta callando o expulsando a quienes tienen opiniones contrarias a ella?
    ¿Qué hay del tema del preservativo en ÿfrica?

    Sé que la Iglesia, por ejemplo, es la que más recursos sociales mantiene para las pesonas sin hogar. Junto a otras ONGs parecidas (y no tan parecidas), sostiene el estado de bienestar.

    Pero también hay que tener claro que muchos de estos recursos son terriblemente asistencialistas y perpetuan la miseria y la dependencia.

    Los misioneros, los voluntarios y los cooperantes tienen valor como personas y a veces como grupos concretos, pero está claro que no representan en absoluto a su institución y su institución no les representa para nada.

    Si realmente quieren presumir de un amor correspondido con su institución, deberían aceptar que tienen que romper con la actual alta jerarquía eclesial.

  3. Olga, si por allá llueve por aquí no escampa. La Iglesia Católica, que en el pasado ha patrocinado asesinatos y muertes en mi país (ser liberal “era pecado” en los años 50), armó el escándalo por una demanda para despenalizar parcialmente el aborto. La Corte Constitucional, que el año se le arrodilló a Uribe, se declaró inhibida para fallar.

    Te recomiendo:
    * “Las dos celebraciones” y “Para lo que estamos”, de Marianne Ponsford.
    *Convite bloguero
    *¿Inhibida o aculillada?, de Ramiro Bejarano.

    Por las guerras no protestan, por esto .

Leave a Reply