Niñas y niños con sus familias, perros, mayores… pero, ¿a dónde va tanta gente?
Las conversaciones son variadas:
– Yo tengo azadas para repartir.
– ¿Cuántos años puede tener aquel árbol?
– ¡Mira! Ése es nuestro pino del año pasado.
Hoy 22 de enero se celebraba en el parque de la Dehesa de la Villa una plantación popular. La dehesa es uno parque muy especial de la ciudad de Madrid por su extensión, pero sobre todo por su aspecto: más de bosque que ajardinado.
Se han presentado un par de asociaciones que defienden el parque. Aquí una mesa informativa.
Hay dos camionetas del ayuntamiento llenas de encinas, retamas y espino albar. También reparten paletas.
El trabajo está preparadísimo. Ya hay varias zonas con la tierra movida. Unos palos de colores indican dónde hay que colocar cada planta. Las encinas y retamas van en la parte más alta de la ladera. Al espino le toca en una zona de mayor sombra, señalada con palos de color rojo y blanco.
Aquí está mi cepellón. Es un majuelo, aunque se le conoce por muchos otros nombres.
El majuelillo plantao.
En esta imagen os podéis hacer una idea de cuánta gente había trabajando. ¡Muchísima!
Y así, en sólo veinte minutos, se han agotado todas las plantas.
Da pena porque una venía con ganas de echar una mañana trabajando en el parque, pero al final -como estaba todo tan preparado- en pocos minutos se plantan dos majuelos y no queda más tarea.
Al final, los operarios del ayuntamiento corrigen lo plantado, dan forma al alcorque y riegan.
¡Hasta el próximo año!
Más información
- Amigos de la Dehesa de la Villa
- … tenéis más posts y fotos de la dehesa en su etiqueta.
1 Pingback