el blog de los proyectos de Olga Berrios

Activismo

Conocer la organización de un libro

Reading is Bliss¿Cómo se titula? ¿Cuántas páginas tiene el libro? ¿Y cuántos capítulos?

¿Qué hay al final del libro? ¿Y en qué página está ese glosario?

Parece obvio, pero una no nace sabiendo que los libros tienen capítulos y páginas. A veces puedes confundirlos.

¿Y hacia qué lado dices que se pasa la página?

Las ladies siempre se han hecho un poco de lío. Sobre todo cuando son grapadas.

A veces también se despistan demasiado y tratan de leer el cuaderno al revés. O pasan las páginas de atrás hacia delante. (Y lo segundo no se puede justificar por el sentido de la lectura árabe: tampoco saben leer el árabe.)

Hoy una protestaba porque le había dicho que la lectura iba por tal parte de la página. Decía que la compañera de enfrente justo estaba por la otra cara. Le he dado la vuelta al libro de la compañera. Sólo lo he girado. Para que comprenda que la cara que ella veía a la derecha para la compañera de enfrente estaba a la izquierda.

– ¡Aaaaah!

Es ese “aaah” de tranquilidad que suelen proporcionarnos. Un “aaah” también de sorpresa y sincero agrado ante el nuevo conocimiento.

Mientras, ya estoy calculando los días que nos quedan antes de vacaciones. ¿Nos dará tiempo a leer los tres capítulos que nos quedan de la novela? También sería genial una clase de buscar en internet: que busquen el tiempo, leer algún titular en Lecturas, una receta, el diccionario… ¿qué buscarían si al final hubiera un tiempo para buscar lo que les venga a la cabeza? Jum…

Ilustración: Beetsy Streeter

Leave a Reply