Miles y miles de personas acudieron a las convocatorias de marchas del 15O para apoyar un cambio global y contra la estafa de la democracia y el mercado.
Pero son muchas menos ¡aunque muy majas! las que acuden a las asambleas y participan en las comisiones de trabajo de los barrios… Esas asambleas y comisiones representan el intento de ciuadanas y ciudadanos por transformar, aprender a participiar, decidir y ejercitar sus derechos. Es como si se hubiera creado una especie de gobierno popular.
Me ha parecido muy buena esta pregunta publicada en Nos comen!!!
¿Por qué no vamos a las asambleas y sí a la mani?
Las manifestaciones son expresiones, son un símbolo. Si realmente sólo quisiéramos cambios puntuales, reformas, quizá funcionaran si el Gobierno de turno se hiciera cargo. Pero lo que se demanda es un cambio de modelo en el que la ciudadanía tome una parte mucho más activa en las decisiones.
Por eso, las asambleas y comisiones de trabajo resultan lo más parecido a lo que el discurso del 15M defiende. Son una mezcla de escuela y un posible paso previo, además de laboratorio de acciones d ereflexión, diseño, protesta y reivindicación de ese modelo.
Así que… si las asambleas y comisiones de trabajo se parecen tanto a lo que queremos… ¿por qué no acudimos más?
Pinchad en el enlace de Nos comen!!! para leer su respuesta a la pregunta.
Por mi parte, quería añadir otras razones por las que creo que ocurre esto:
- Nos hemos acomodado, sí. Una asamblea es aburrida y larga, una mani es más emocionante y facilona
- Se participa más cuando hay expectativas de resultados. En una asamblea popular se están decidiendo acciones y protestas, pero de momento no estamos viendo grandes cambios en la política (la “oficialista”)… seguro que esto también reduce las ganas. Vivimos en una sociedad del “pulse aquí”. La gente suele participar más cuando los resultados son visibles y prácticos, como cuando pulsas un botón y se enciende la luz o se imprime algo. Si pulsas el botón y crees que no pasa nada, ¿para qué pulsarlo?
- La gente no sabe qué aportar. En una mani siemplemente paseas y quizá grites alguna consigna… Mientras, mucha gente no siente capacidad o no ve su papel en una comisión de trabajo o no está acostumbrada a elaborar y expresar su opinión públicamente en una asamblea
- Una cuestión lógica: es mucho más fácil convocar a mucha gente un único día en un lugar que a toda esa gente durante muchas fechas en lugares dispersos
- Comprensión y difusión. Quizá la gente no conoce o no entiende la utilidad y el funcionamiento de estas asambleas
¿Qué otras razones añadiríais?
1 Pingback