Holap. Con todo esto de Haití, desde la Plataforma hemos intentado responder más o menos rápido.
Hemos improvisado, eso también hay que decirlo. Pero la tónica ha sido intentar responder de forma general a cada pregunta individual. Es decir, a cada consulta, buscar inmediatamente información y publicarla y elaborar mensajes tipo para compartir y reenviar.
Hay alguna cosa que no hemos hecho y también he apuntado como idea.
- Buscar y publicar toda la información posible de denuncia. Las catástrofes las suelen sufrir de forma más brutal los colectivos y los países más vulnerables
- Publicar un listado de necesidades de voluntariado lo más relacionadas posibles con lo ocurrido: voluntariado para atender llamadas telefónicas, para organizar actos de recaudación, para participar en campañas y charlas informativas
- Publicar un listado de organizaciones que ofrezcan formación sobre ayuda humanitaria y desastres
- Publicar alguna entrevista sobre cuál es el papel del voluntariado en casos como éste
- Generalmente muchas personas desearán desplazarse al terreno, explicar que es necesaria una coordinación y formación previas: pertenecer desde antes a un equipo
- Publicar un listado de cuentas para realizar donaciones
- Informar de si hay alguna entidad que recoja y envía cualquier tipo de material
- Informar de si se desaconseja la adopción y el acogimiento familiar de niñas y niños de la zona afectada
- Apuntar otros tipos de voluntariado que también se pueden hacer, como en cualquier otro momento
- Aconsejar algunas indicaciones para evitar fraudes en las donaciones
- Enlazar artículos de opinión de reflexión y crítica sobre la ayuda humanitaria
- Aportar documentación sobre voluntariado en estas situaciones
- Enviar toda esta información a los medios de comunicación. Intentar incidir en la cobertura
Toda esta reacción depende en gran medida del trabajo previo que hubiera en el país y también de la velocidad de respuesta del resto de organizaciones.
Por ejemplo, me preguntaba si no estaría genial que las entidades -además de toda la ayuda que puedan realizar- lanzaran campañas rápidas de denuncia. Con lo de Haití -teniendo en cuenta que la situación ya era catastrófica antes- me ha faltado algo así.
¿Se os ocurren más ideas?
Leave a Reply