Tras mis tres primeras bicicríticas, os cuento algunas anécdotas.
- Rito para empezar: sobre las 20.30, cuando en Cibeles se han juntado suficientes personas con bicis de todos los colores, se empieza a silbar y a gritar ¡¡Eeeeeeeeeeh!! ¡¡Uuuuuuuuuh!! y la masa se echa de la acera a la calle.
- Aunque la media de edad es muy joven, va gente muy diferente. Desde gente que sale engominá de su curro hasta la peña más hippy, algún tío enorme de un equipo de básquet, señoras peripuestas…
- Participan con transportes de todos los tipos: bicis con y sin frenos, bicis con y sin marchas, bicis de montaña, plegables, de carrera, de bicicross y de piruetas, bicis harley, bicis de tres ruedas con las que se pedalea tumbada, monociclos, patines de línea o no, monopatines, velocípedos, engendros…
- Es espectacular. Aunque no participes, verla desde fuera es una pasada por la cantidad de gente y las bicis y pintas tan curiosas.
- Hay gente que se lo curra mogollón. Va disfrazada, con peques o animales o con grandes equipos de música que animan la bicicrítica. Se hacen piruetas y juegos.
- Es una demostración de originalidad e ingenio. Puedes ir aprenciando cómo la gente decora su bici o instala accesorios muy útiles y a veces caseros.
- Es MUY divertida. Puedes acabar hablando con cualquiera de tradiciones noruegas. A menudo vas bailando sobre la bici.
- Grito de guerra: cuando la bicrítica se para bastante rato, hay gente que alza la bici sobre su cabeza gritando. Me encanta este gesto que queda tan burlonamente troglodita
- La sensación -al empezar sobre todo- es bestial. Cuando sale todo el mundo y el tráfico se para flipas. Tomamos la calle. Es nuestra. Libertad.
- Lo decimos bromeando pero es verdad. Madrid es más bonito en bici. Además todo el mundo parece más guapa.
- Vamos saludando tanto a las bicis si las vemos llegar o hemos cambiado de sentido y nos vemos las caras como a peatones y vehículos.
- Volver a casa significa -al menos para mí- un bajón. Por el contraste de sentir tanta protección y buen rollo. Acaba. Te quedas sola. Te sientes diminuta. Es cuando más siento la amenaza… no por ir en bici, sino por cómo está pensada y tomada la ciudad por los coches.
- Tapones bicicleteros. Como hay conductorxs que no piensan mucho y, aunque ven cientos de bicis pasar sin parar, hay ciclistas que colaboran taponando los cruces para que el resto podamos pasar.
- No mola. Hay gente en bici que parece que va para discutir y encararse con la gente de los coches.
- La reacción de muchas y muchos conductores es SÚPER AGRESIVA. No os lo podéis ni imaginar. De incluso acelerar y tratar de cruzar la bicicrítica aun habiendo mucha gente en medio.
- La anécdota de la muela. Está claro que una masa así puede provocar problemas. La mayoría de la gente que piensa que “le jodemos la vida”… lo que tiene es estrés. Pero sí recuerdo a una pobre señora que -esforzándose por sonreír- nos contaba que esperaba que pasara la masa para coger el bus e ir de urgencia al hospital por un dolor de muelas.
- Polémica de los pasos de cebra. Hay quienes dicen que la bicicrítica debe permanecer unida para que ningún coche la cruce y suponga un peligro. Hay quienes prefieren parar en los semáforos. Somos tráfico y hay que respetarles. Para mí, la solución está en la siguiente anécdota.
- La anécdota del semáforo. Durante la bicicrítica de ayer, un grupo de bicis se para en un semáforo por la zona de Pueblo Nuevo. Aplaudimos a las y los peatones. Les animamos a cruzar. Para nuestra sorpresa, no quieren hacerlo. “Si lo que queremos es veros pasar”. ¡Qué risas!
- La anécdota de la moto. Una moto se mete entre un grupo de bicis y acelera haciendo mucho ruido. Nos la volvemos a encontrar en el siguiente semáforo y la rodeamos bromeando. “¡Vaya, nos volvemos a encontrar en el semáforo, qué casualidad!” “Oye, esa moto huele un poco mal, ¿no?” “Y hace un ruido raro. Tienes que llevarla al taller”. El tío no supo más que chulear: “Es que es de inyección”.
Lemas para gritar
No es deporte / es mi medio de transporte
No contamina / no usa gasolina
Yo pedaleo / y no me cabreo
Tu coche te quema / quema tu coche
Recomiendo la lectura de la filosofía de la masa crítica.
Ali
Chulísimo… Me ha recordado las primeras veces que ibamos a la BC. Ahora me ha decepcionado un poco… Como en todas las relaciones empiezas viendo solo lo bueno, pasas por un punto en el que ves casi exclusivamente lo malo y a veces te arreglas y llegas al equilibrio (o no)
Olga
^_^
Isabel
si a las bicis. me encantaron las fotos y tus dibujos.
Olga
¡¡Gracias niña!!