el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

¿Qué interés tiene una sección de apariciones en medios en la web de una ONG?

Me lo pregunto a menudo… ¿qué interés tiene que en una sección de la web de una organización se recopilen las noticias de medios de comunicación en las que ha aparecido?, ¿es cuestión de prestigio?

Sí que le veo interés si tiene una intención concreta como mostrar cómo se está tratando un asunto.

Iluminadme, por favor.

16 Comments

  1. Avatar photo

    En el caso de empresas u organizaciones poco conocidas (o que yo no conozco), esta sección ayuda a saber de qué entidad se trata, que está haciendo, etc. Yo lo incluiría en una sección aparte dentro de “quiénes somos” o de “comunicación”, “prensa”…

    Se trata del hecho de acceder a información sobre la entidad no proporcionada por la propia entidad (aunque también puede servir de autobombo).

    Apertas,
    Xose

  2. Avatar photo

    formentera

    Yo lo veo interesante de cara a demostrar, o mejor dicho mostrar que la ONG es medianamente reconocida. Muichas veces, creo que la gente tiene temor en colaborar con algunas ONGs por miedo a que sean serias, de verdad, etc…. ya que las actuaciones de las mismas suelen ser dificiles de ver.

  3. Avatar photo

    # Generar confianza en la asociación visibilizando sus apariciones públicas.
    # Aumentar la transparencia
    # Añadiendo un comentario a la aparición explicamos mejor la noticia. Los medios tienen a explicar incorrectamente las noticias sociales.
    # Ayuda a justificar subvenciones, hacer memorias.
    # Estudiar el tratamiento que se ha dado a nuestra actividad para corregir deficiencias de comunicación

    Yo había pensado una forma más o menos sencilla de hacerlo hace tiempo.

  4. Avatar photo

    Bueno, y aunque sólo se use para autobombo, la verdad es que tampoco me parece mal

  5. Avatar photo
    Comment by post author

    En el caso de la Plataforma…

    # Generar confianza en la asociación visibilizando sus apariciones públicas.
    # Aumentar la transparencia

    Los medios apenas se curran las noticias. Reproducen declaraciones. No investigan. ¿Qué transparencia refleja eso? Las notis reflejan los mismos mensajes que ya estamos transmitiendo en el resto de la web.

    Casi preferiría directamente convocar a gente y pedirles que hagan textos que hablen claramente… un poco más currados.

    # Ayuda a justificar subvenciones, hacer memorias.

    Para eso lo guardo en mi ordenador y no lo publico. Así evito ruido.

    # Añadiendo un comentario a la aparición explicamos mejor la noticia. Los medios tienen a explicar incorrectamente las noticias sociales.
    # Estudiar el tratamiento que se ha dado a nuestra actividad para corregir deficiencias de comunicación

    Esta es una intención concreta -más allá del autobombo- a la que me refería.

  6. Avatar photo

    “Estudiar el tratamiento que se ha dado a nuestra actividad para corregir deficiencias de comunicación”
    Me parece muy buena idea pero… ¿las deficiencias de quién? La verdad es que podría servir para hacer pedagogía sobre el tratamiento socialmente responable de la información…

  7. Avatar photo

    aumentar trasparencia
    La idea sería recoger también cuando hay alguna noticia negativa. O se pueden recoger también enlaces entrantes desde blogs que pueden contener información más neutral. Para que fuera realmente transparente debería ser algún tipo de herramienta automática, para los blogs se pueden hacer pero los periódicos no.

    ayuda a justificar,…
    a veces los canales internos de comunicación (por ejemplo listas de correo) también están saturados. Colgar esa info de un sitio público hace que todos los voluntarios pueden acceder a ella cuando quieran, en la forma que quieran (por ejemplo RSS) y sin tener que andar a dar permisos o inventarse nuevas herramientas.

    Está claro que tampoco es algo como para colgar directamente en la portada de la web, pero yo creo que si que puede aportar.

    Por ejemplo, y pesar de que yo tengo serias dudas sobre la “etica” del método, entre las estrategias de fundraising está poner un botón en la web que permita donar de forma fácil vía tarjeta de de crédito, “facilitar la donación compulsiva”, y el que aparezcas en los medios incrementa la confianza y la posibilidad de hacer click en el botón. Está claro que esto no favorece en la sensibilización pero las ong tampoco pueden sobrevivir sin dinero.

  8. Avatar photo

    Una solución sencilla sería el enlace “Lo que dicen de nosotros”, y que lleve a una alerta de Google (noticias, web o ambos) con el nombre de la organización.

  9. Avatar photo

    Jum… buena idea…

  10. Avatar photo

    Dos ejemplos prácticos…

    1) Recopilaciones de notis sobre cómo la crisis afecta al voluntariado… le veo mayor sentido porque así se puede observar cómo tratan los datos los medios, qué datos dan las entidades…

    http://blog.plataformavoluntariado.org/2009/04/23/algunas-noticias-que-se-han-publicado-en-los-medios-sobre-la-crisis-y-el-voluntariado/

    2) Recopilación de noticias en general sobre cómo hablan del voluntariado los medios… me parece más útil para el mundo mundial que una recopilación de notis sobre cómo hablan de la Plataforma, que la tengo en una carpeta y no me parece valiosa más que para subvenciones

  11. Avatar photo

    lo que sería interesante es medir y estar al tanto de qué personas siguen los enlaces.. si esa información no la sigue nadie, pues se puede dejar en otro lado, para uso interno de la ONG o incluir un resumen en la memoria anual, pero nada más

  12. Avatar photo

    Muy buena forma de evaluarlo, Mariano. Por eso ahora os pregunto… ¿soléis visitar esta sección en las webs de las ONG? jijijijiji

  13. Avatar photo

    yo tampoco entro mucho en webs de ong la verdad, cuando me interesa una la ojeo entera, me subscribo al rss/boletín y no vuelvo

  14. Avatar photo

    Ana

    Hay otro ejemplo parecido al que comentas del voluntariado, se llama Los Medios a Examen. Paso enlace, se hace uno al mes.

    http://www.feapsmadrid.org/portal/web/menu/actualidad/hemeroteca/2009/04/17_mediosaexamen.html

  15. Avatar photo

    mariano

    Ana, es muy bueno ese ejercicio.. lo interesante sería hacer algo similar en cada temática que trabajamos: Género, Desarrollo, Interculturalidad, Paz…
    a nivel pedagógico Edualter lo hace con las noticias más actuales:
    http://www.edualter.org/material/actualitat/actualidad.htm

  16. Avatar photo
    Comment by post author

    ¡Gracias, Ana y Mariano! Qué interesante.

Leave a Reply