Florencio Ceballos. Director de proyecto telecentre.org en Centor Internacional de Investigación para el Desarrollo.
- El riesgo de la capacitación es crear una dependencia. Hay que asegurarse de que una organización no se convierta en la única fuente de recursos.
- Equilibrio entre apoyo a organizaciones y al talento individual.
- Tiene que haber cooperación Sur-Norte. Por ejemplo pueden enseñarnos mucho sobre el uso de los móviles en la cooperación.
Caroline Figueres. Directora-Gerente del Instituto Internacional para la Comunicación y el Desarrollo (IICD)
- Existe la necesidad de investigación para demostrar que los ejemplos que ponemos son aplicables a otras realidades, que esos éxitos se pueden multiplicar. Tenemos que elevar la investigación.
- Demasiado a menudo es el donante el que decide. Se debe investigar sobre el Sur, en el Sur, con el Sur.
Kentaro Toyama. Director Adjunto de Microsoft Research India
- Nuestra investigación suele tener ciertos pasos no siempre consecutivos. Primero total inmersión en la comunidad a través de métodos etnográficos.
- La fase del diseño idea una solución para un problema, hablamos de detectar un sistema con un componente tecnológico para alcanzar un objetivo.
- La fase de evaluación tiene que indicar que la ejecución ha tenido impacto.
- Centro mis esfuerzos en que haya personas con experiencia y talento para realizar estas áreas.
Andrés Martínez. Fundación EHAS.
- Nos falta evidencia científica del impacto de las TIC. Esa evidencia es la que necesitamos para poder demostrarlo a grupos políticos para que inviertan en este tipo de proyectos que consumen grandes recursos.
- Deberíamos ser capaces de decir qué ocurre si a 40 puestos aislados de salud en la selva amazónica les instalamos un teléfono. Nos imaginamos que tendrá gran impacto, pero no tenemos capacidad para demostrarlo.
- La conectividad es fundamental. Sólo se plantea la conectividad satelital en grandes áreas aisladas. Tenemos que investigar en otras tecnologías, otras redes más baratas y de más alcance. Hace falta investigar e invertir en esto, si no no podremos demostrar impacto.
- Tenemos que investigar en servicios con el método de prueba-error.
Merryl Ford. Gerente del Grupo de Nuevas Innovaciones del Instituto Meraka del Consejo de Investigación Científica e Industrial
- Meraka significa “zona de pastoreo compartido”. Queremos compartir investigación y desarrollo.
- Dos campos de investigación: informática de alto rendimiento, desarrollo lingüístico con lenguas africanas, aplicaciones de topología.
- Hay mucha gente de las TIC que no entiende las necesidades de las distintas realidades. Hay muchos grupos que no entienden las TIC. Tenemos un grupo que traduce, que hace de enlace entre estas dos partes.
- No nos dedicamos a las TICD, sino que las intentamos aplicar a nuestras necesidades.
Leave a Reply