Norman Garrido Cabezas. Universidad Complutense de Madrid.
- Recursos: un ordenador con Skype conectado a internet. La voluntad del alumnado y el profesorado de un programa doctoral.
- Tareas: diagnosticar las fuentes de recursos financieros existentes para instalar un centro de apoyo al campesinado en Puno.
- Fundamentación del proyecto conociendo la realidad de la zona: 70% de pobreza, 24% de analfabetismo, 50% no consume las calorías diarias necesarias, sólo 20% del campesinado tiene acceso a la atención primaria en salud
- Apoyo de ayuntamientos locales y de la UCM
- Se creó el instituto Jatha Muhu (“semilla”). A través de vídeo se forma e informa de estrategias para afrontar situaciones gracias al contacto con personas expertas.
- El diagnóstico fue participativo. La misma comunidad colaboró, participó en el diagnóstico.
Resultados
- Conformación del instituto
- Conformación de un grupo estable de apoyo y gestión desde Madrid integrado por alumnado y profesorado que funciona desde 2005
- Grupo de monitores/as de transferencia en Puno
- Conformación y fortalecimiento de organizaciones territoriales de campesinado
- Redes de apoyo para la producción y comercialización de sus productos
Conclusiones
- Esto es replicable
- La cooperación puede ser microsocial también, no hay que esperar soluciones de grandes instituciones. Se puede empezar AHORA
Leave a Reply