el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

Foto II Blogs y activismo

En la imagen: Paula, Ángel y Alicia, Silvia, Hernán, David, Felipe, Neyda y yo.

También estuvieron Christian y Laura, pero no estaban en el momento de la afoto.

blogs activismo

1 Comment

  1. Avatar photo

    Reivindicativa

    Esto que te dejo no tiene que ver con lo que publicas, pero aquí va

    Hace unos días planteaste en un post ¿qué quieren las asociaciones de la Plataforma? Bueno, en aquel momento no tenía una respuesta clara como la tengo ahora. Hace unos días me llegó este mail de la Plataforma Voluntariado de Málaga con una “propuesta”. Después de leerla me puse a pensar en el tipo de propuesta que nos lanzaban. Bien, creo que lo que queremos las asociaciones es que la Plataforma sea capaz de, al menos, informar a las entidades privadas que buscan la colaboración de entidades de voluntariado que el susodicho no está para cubrir un puesto de trabajo (como es envolver paquetes y regalos en las maravillosas fiestas navideñas de consumismo solidario, en fin…), y mucho menos que este voluntariado, al cual no le veo ningún fin social, educativo, medioambiental salvo el de hacer que una entidad privada con FNAC se ahorre un puesto o dos de trabajo ahorrándose todos los impuestos y contratos al respecto y le salga por el módico precio de un donativo a una ONG, que por supuesto le servirá como incentivo fiscal. Y a todo esto, las ONGs de voluntariado o no, se salten la ley de voluntariado que, al menos, se supone deber servir para que este tipo de situaciones no se dé: el voluntariado no ocupará jamás un puesto de trabajo. Todo ello bajo el suculento caramelito de una donación al final de la “colaboración desinteresada” y la posibilidad de publicidad gratutita para la ONG, como si se tratara de ofrecerte la exclusiva de tu vida (¿un stand informativo de en esto consiste el voluntariado? ¿un bien para la comunidad en la que se inserta la labor voluntaria y los proyectos sociales? ¿en la FNAC? o mejor El Corte Inglés? Bueno, ya que estamos en la Fundación FAES encaja mejor, no?)
    Pues cuanto menos, esto espero de una Plataforma que representa a las entidades de voluntariado: en no ser el vehículo blanco, ingenuo, iluso e inocente de “yo transmito lo que me llega”. Acceder a la difusión de este tipo de “colaboraciones” y acceder a estar ahí “colaborando empaquetando wiis, libros, etc etc” no es hacer más digna, útil, solidaria, formativo,altruista la acción voluntaria. lo mismo debería incluirse en algún informe como ejemplo de buenas prácticas que motiven e instruyan al resto de la población sobre lo que hacemos en las ONGs (aprovechar la mínima para un donativo? explotar al voluntariado con fines cuáles? ¿Cómo voy luego a explicar a mis compañeras y compañeros voluntarios y voluntarias que esto no es trabajar gratis para que una empresa obtenga beneficios económicos?)

    Te dejo el email para que tú misma, y a ser posible, el resto de la gente, haga su propia reflexión al respecto. Como persona, como voluntaria y como entidad, me parece fuera de lugar y no creo que ayude a estos propósitos.

    De: Plataforma Voluntariado Málaga [mailto:info@voluntariadomalaga.org]
    Enviado el: martes, 25 de noviembre de 2008 12:04
    Para: undisclosed-recipients
    Asunto: Propuesta colaboracion FNAC

    Hola a todos y todas:

    Os informo de la siguiente propuesta que nos han hecho llegar:

    La FNAC ofrece a la asociación que lo desee la posibilidad de poner un stand
    informativo de la asociacion de lunes a sabado desde el 15 de diciembre al
    31 de diciembre.

    La idea es que el voluntario o voluntaria que este en el stand colabore con
    ellos ademas a la hora de empaquetar para regalo los cds, libros y productos
    que venda la FNAC.

    Al termino de la colaboracion la FNAC realizará un donativo a la asociacion
    colaboradora.

    Necesitan la respuesta en esta semana.

    Saludos

Leave a Reply