el blog de los proyectos de Olga Berrios

Comunicación

Cibercampañas: ¿sirven para algo las buenas intenciones en la red?

Cibercampañas: ¿sirven para algo las buenas intenciones en la red?

“Estas campañas son como los lacitos contra el cáncer o contra el sida, con la diferencia de que el lacito te lo dan a cambio de un donativo. Apaciguan las conciencias (que no tiene nada de malo) con la ventaja de que son gratis. No ayudan a cambiar nada, porque nadie está a favor del hambre en el mundo o a favor de las guerras. Hacerlo constar en el Facebook o en un blog es un ejercicio absurdo de declaración de principios evidentes”.

“Me puse el lazo, pero por supuesto no fui a limpiar una mísera piedra. Era joven, idealista… y vago”.

“Está muy bien que la gente se exprese, pero creo que si se queda simplemente en palabras bonitas pueden convertirse en un ‘meme’ más”. “Puede ocurrir igual que en los supermercados y en los bares, donde la gente se queja pero no hace nada”.

Vía Mangas Verdes.

3 Comments

  1. Avatar photo

    Ángel

    Si no hacen nada al menos no podrán decir que no están bien informados.

  2. Avatar photo

    Yo creo que sirven en general de muy poco…pero de menos serviría no hacerlas. Estaría bien que muchas de ellas tuvieran como culminación una manifestación, concentración, ruido..algo en la calle; presencial.

  3. Avatar photo

    Yo creo que quizás no todas, pero muchas sí que sirven. Sirven sobre todo para concienciar y hacer ruido sobre una realidad, y en cierta manera son una herramienta de presión. Mirad el caso de Amina Lawal, y ha habido otros.

    Quizás el problema es que hay una gran dispersión, muchas campañas dicen lo mismo y no aunan esfuerzos. Estoy con Felipe en que, en algunos casos, se debería combinar la ciberacción con la acción en la calle.

Leave a Reply